Cali
Concejo de Cali asegura financiación para el primer tramo del Tren de Cercanías
La aprobación del compromiso asciende a más de $1 billón y culmina el aporte regional, a la espera del aval de la Nación antes del 8 de noviembre.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

6 de nov de 2025, 11:48 p. m.
Actualizado el 6 de nov de 2025, 11:48 p. m.
Noticias Destacadas
El Concejo de Cali aprobó el proyecto de acuerdo que otorga facultades al alcalde, Alejandro Eder, para asegurar la financiación a largo plazo del primer tramo priorizado del Tren de Cercanías Cali-Jamundí, decisión que consolida el compromiso financiero de la capital vallecaucana con el proyecto de infraestructura más esperado de la región.
Está previsto que Cali haga un aporte superior al billón de pesos, con flujos de pago que se extienden hasta el año 2038. La administración municipal destinará un aporte de $142.796 millones en 2026 y otro de $313.684 millones en 2027, con cargo al cupo de endeudamiento.
“Cali y el Valle aportarán el 30% del costo del proyecto y la Nación debe poner el 70% del proyecto. Ya estamos listos en Cali y ya estamos listos en el Valle del Cauca, solo estamos esperando los avales y las firmas del Gobierno Nacional”, destacó Eder.

La aprobación del Concejo se suma al reciente compromiso financiero por parte de la Asamblea Departamental, logrando que la región envíe un mensaje unificado a la Nación al asegurar los recursos locales.
Ahora, la atención se centra en el Gobierno que debe concretar la aprobación final de la cofinanciación antes de que inicie la Ley de Garantías, este sábado 8 de noviembre.
El director del Departamento Administrativo de Hacienda Distrital, Jhon Quinchua, aseguró que el Distrito está listo para avanzar y recalcó la urgencia.
“Ahora estamos esperando a que antes del 8 de noviembre la Nación cumpla con esos requisitos para poder firmar el convenio de cofinanciación y que este proyecto de Tren de Cercanías sea una realidad para esta región, que tanto lo necesita”, expresó el funcionario.

El Alcalde puntualizó las consecuencias de un posible aplazamiento. “Si esto no se materializa antes del sábado por parte del Gobierno Nacional, quiere decir el proyecto se tiene que aplazar hasta junio o julio, después de la segunda vuelta presidencial, lo cual podría retrasar la ejecución 2 o 3 años, por eso hacemos un llamado al Gobierno Nacional para que podamos proceder”.
El Tren de Cercanías, que conectará inicialmente a Cali con Jamundí y, posteriormente, en fases siguientes con Yumbo y Palmira (incluyendo una estación en el aeropuerto), es considerado el principal motor de desarrollo económico y social para la ciudad y su área metropolitana.
6024455000







