Cali
Con más de dos mil corredores, Cali celebró la segunda edición de la carrera ‘La Isla RUN 4.2K’
El recorrido incluyó puntos como el Parque del Chontaduro, el Parque del Avión, el Vivero Municipal y el Orquideorama.

21 de sept de 2025, 06:04 p. m.
Actualizado el 21 de sept de 2025, 06:04 p. m.
Noticias Destacadas
La mañana de este domingo 21 de septiembre, el norte de Cali se convirtió en escenario de integración ciudadana con la segunda edición de la Carrera La Isla RUN 4.2K.
Desde muy temprano, más de dos mil caleños se concentraron a las afueras del Orquideorama, sede de Corfecali, para iniciar el recorrido recreativo que atravesó algunos de los lugares más reconocidos de la ciudad.
El recorrido incluyó puntos como el Parque del Chontaduro, el Parque del Avión, el Vivero Municipal y el mismo Orquideorama, dejando a su paso expresiones de alegría y satisfacción en cada grupo de competidores.
Para la Administración Distrital, liderada por Alejandro Eder, este tipo de espacios son claves en la reconstrucción del tejido social, “El deporte y estas carreras representan bienestar, salud física y mental. Seguiremos con más eventos porque esto no termina”, señaló Alexander Camacho, secretario del Deporte y la Recreación de Cali.
Voces de los participantes
Los testimonios de quienes participaron reflejaron el impacto positivo de la iniciativa. Carlos Daniel Gómez Echeverri, ganador en la rama masculina, expresó: “La carrera me pareció muy buena, un barrio popular, muy agradable, hubo muy buenos competidores. Esto nos une como caleños, que todo el mundo se reúna e integre”.
Daniela García, vecina del barrio Torres de Comfandi y debutante en este tipo de competencias, destacó la logística y la atmósfera: “Fue mi primera carrera, me preparé muchísimo, la energía de la gente fue increíble, qué bueno que la hayan hecho en el norte”.
Para Julieta González, la jornada es una oportunidad para mostrar una faceta distinta de la ciudad. “Es importante que se muestre la otra cara de Cali. Somos una ciudad deportiva y estos espacios lo demuestran”, dijo.
Niños y jóvenes también tuvieron su espacio. Thiago D’Alessandro Burbano, segundo en la prueba infantil masculina, compartió su entusiasmo: “Estuvo muy chévere la carrera, mucha alegría. Siempre entreno con mi papá, el recorrido estuvo fácil para mí porque con el fútbol me mantengo bien”.
Resultados generales
En la categoría general femenina, Diana Marcela Niño Mejía se quedó con el primer lugar al registrar 17:47 minutos, seguida de Samantha Barreiro y Mónica Alejandra Rincón. En la rama masculina, el triunfo fue para Carlos Daniel Gómez con un tiempo de 14:43 minutos, escoltado por Manuel Antonio Arcila y Juan Manuel Orozco.
Las categorías infantil, juvenil, máster y recreativas también tuvieron destacados ganadores. En la infantil femenina, Mariana Rodríguez se impuso con un tiempo de 25:30, mientras que en la masculina Jerónimo Cárdenas logró el primer lugar con 20:09 minutos.
En la modalidad Canas Run, Aida Ruth Serna y Jhon Édinson Mena se quedaron con el triunfo en las ramas femenina y masculina, respectivamente.
Una cita que ya es tradición
La Carrera La Isla RUN 4.2K se ha consolidado como un evento esperado en el calendario deportivo de la ciudad. Con esta segunda edición, la Secretaría del Deporte y la Recreación reafirma su compromiso de ofrecer actividades gratuitas y abiertas a toda la ciudadanía, fomentando hábitos de vida saludable e inclusión social.
Según informo la Secretaría, en los próximos días, se anunciará cuál será la tercera carrera recreativa del año y el mecanismo de inscripción, manteniendo el propósito de que la actividad física siga siendo un punto de encuentro para miles de caleños.
Este artículo fue creado con ayuda de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista especializado de El País.
Ariadna María Orozco, reportera de El País. Comunicadora social y periodista con experiencia en medios escritos, televisivos, radiales y digitales. Ha participado en la cobertura de eventos deportivos de relevancia nacional y en programas especiales para noticieros regionales, especialmente en el Valle del Cauca.