Cali

Compran predio clave para levantar 800 viviendas en el centro de Cali, conozca el proyecto

El Distrito adquirió un lote de más de 7.400 m² en San Pascual para construir 800 viviendas de interés social.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

Autoridades distritales presentaron los avances del plan parcial que busca transformar el centro de la ciudad.
San Pascual es uno de los barrios más antiguos del centro de Cali y hoy es foco de renovación urbana. | Foto: Alcaldía de Cali

13 de nov de 2025, 12:16 p. m.

Actualizado el 13 de nov de 2025, 12:22 p. m.

En el centro de Cali comienza a moverse uno de los proyectos de vivienda pública más ambiciosos de los últimos años.

Se trata de la compra de la manzana 167, un terreno de 7.457 metros cuadrados en el barrio San Pascual, donde se planea construir cerca de 800 viviendas de iniciativa pública.

La adquisición del predio fue posible con recursos del crédito público Invertir para Crecer, aprobado por el Concejo Distrital a la Alcaldía de Cali.

El lote hace parte del plan parcial San Pascual, una zona prioritaria dentro de las estrategias de renovación urbana que buscan rescatar el centro de la ciudad tras años de deterioro, inseguridad y pérdida de actividad económica.

La compra del lote se realizó con recursos del crédito público Invertir para Crecer, aprobado por el Concejo.
En el terreno se proyecta construir cerca de 800 viviendas de interés social y prioritario. | Foto: Alcaldía de Cali

El proyecto no surge de manera aislada. Hace parte de una línea de trabajo que incluye retomar obras pendientes como el Plan Parcial Ciudadela de la Justicia, que articula el entorno del búnker de la Fiscalía, y la recuperación de varios corredores urbanos de la calle 13.

En conjunto, estas acciones buscan devolverle vida al centro, una zona que en décadas pasadas concentraba la actividad comercial y administrativa de la ciudad.

Según explicó la secretaria de Vivienda Social y Hábitat, María del Mar Mozo Muriel, con esta compra se busca reactivar la vivienda de interés social en el corazón de Cali.

“La Alcaldía va a invertir en subsidios para compra de vivienda en el centro, vivienda de renovación urbana. Con esto impactaremos a alrededor de 800 hogares”, señaló la funcionaria.

El terreno adquirido permitirá desarrollar un proyecto que combine vivienda, espacio público, movilidad y equipamientos urbanos. Según los planes iniciales, además de las viviendas de interés social y prioritario, se contempla ampliar vías, habilitar zonas verdes y fortalecer la seguridad en el sector.

La apuesta también busca generar confianza entre los inversionistas privados que han mostrado interés en proyectos de renovación del centro, ofreciendo un respaldo institucional que les permita avanzar en nuevas construcciones o remodelaciones.

Tras la compra, el Municipio de Cali iniciará la búsqueda de un socio desarrollador, que será el encargado de estructurar y ejecutar la obra. Luego vendrán los procesos de licenciamiento, la comercialización sobre planos y la construcción.

La meta trazada es iniciar la primera etapa hacia finales de 2026, beneficiando a los 800 hogares que podrán acceder a los subsidios de cierre financiero distrital, estimados en cerca de 22 millones de pesos por familia.

Paralelamente, la Empresa de Desarrollo y Renovación Urbana (EDRU) y Metrocali avanzan en la construcción de la Estación Central, que funcionará como un nodo de transporte para integrar el sistema masivo con el centro tradicional.

El predio adquirido por el Distrito tiene más de 7.400 metros cuadrados y será destinado a vivienda social.
Vista aérea del centro de Cali, una zona que busca recuperarse tras años de deterioro urbano. | Foto: Alcaldía de Cali

Aunque el proyecto apenas comienza, su ejecución podría marcar un punto de inflexión en la manera como Cali enfrenta el abandono de su zona céntrica.

“San Pascual, un sector que durante años fue sinónimo de desuso y deterioro, podría convertirse en un ejemplo de recuperación urbana si las obras logran concretarse y atraer nuevos residentes”, informaron.

Con esta intervención, el Distrito busca reactivar una zona estratégica que alguna vez fue el corazón de la ciudad y que hoy espera volver a ser un espacio habitable, seguro y conectado con el resto de Cali.

Este artículo fue creado con un boletín de prensa de la Alcaldía de Cali y la ayuda de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista especializado de El País.

Periodista y comunicador social. Jefe de la redacción web de El País, especialista en marketing digital y gerencia del talento humano. Apasionado de las transformaciones y los desafíos.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Cali