Cali
Bulevar Figueroa en Cali: inversión, comunas beneficiadas y fecha de entrega del parque lineal
El proyecto intervendrá más de 47.000 metros cuadrados en el oriente de la ciudad. Conozca los detalles de la obra.

3 de sept de 2025, 10:20 a. m.
Actualizado el 3 de sept de 2025, 10:20 a. m.
Noticias Destacadas
Entre las comunas 13, 14, 15 y 21 de Cali, un espacio que por años ha estado marcado por el abandono y la acumulación de basuras será transformado en un parque lineal. La iniciativa, llamada Bulevar Figueroa, busca convertirse en un punto de encuentro con zonas recreativas, culturales y deportivas.
La Alcaldía presentó el proyecto como una de las obras de Invertir para Crecer, con una inversión superior a los 52.000 millones de pesos financiados con recursos del empréstito.
La secretaria de Vivienda Social y Hábitat, María del Mar Mozo, aseguró que, además de recuperar un espacio olvidado, se generarán alrededor de 350 empleos y se consolidará un corredor de movilidad sostenible que conectará con la Avenida Ciudad de Cali y la Troncal Oriental del MÍO.

“En este momento se están culminando los estudios y diseños para iniciar obras el próximo año y se espera la entrega del Bulevar Figueroa a finales del 2027. El proyecto transformará más de 47.000 metros cuadrados y 665 metros lineales en el oriente de Santiago de Cali”, dijo Mozo. “Su propósito es sanar las heridas del abandono en las comunas, (...) beneficiando a cerca de 300.000 caleños”, agregó la funcionaria.
En el sector, las expectativas son altas. Carlos Eduardo Nazarit, trabajador de construcción que vive en la zona, cree que la obra puede darle un nuevo aire al barrio. A su juicio, lo urgente es que se empiece pronto, pues la acumulación de basuras sigue deteriorando la imagen del entorno.
“El barrio va a quedar mucho mejor, va a haber más comercio, más cosas para los niños, para que puedan divertirse y en seguridad también. Que lo hagan lo más pronto posible, porque esas basuras dañan el aspecto del barrio”, dijo Nazarit.
Algo similar piensa Amparo Velasco, residente desde hace quince años. Para ella, el anuncio significa la posibilidad de dejar atrás el actual panorama de desorden y suciedad y abrirle espacio a la recreación comunitaria.
“Aquí el problema es el mal estado por la mala disposición de basuras, pero ahora vamos a tener un espacio para recrearnos, hacer ejercicio, caminar y compartir con los vecinos. Me parece excelente”, destacó Velasco.

Otros habitantes también valoran que el parque incluya zonas para mascotas.
Elizabeth Valencia, quien trabaja en una bodega de repuestos cercana, recordó que durante años han convivido con el polvo y los desechos que se acumulan. Ahora, espera un cambio que mejore el paisaje.
“Llevamos tantos años con ese polvero, me parece una buena idea. Además, va a ser un parque para los perritos y eso me parece chévere, porque la gente deja de tirar tantas basuras y será más cómodo para salir a la Ciudad de Cali”, expresó Valencia.

La transformación también genera un alivio en quienes viven justo al frente del terreno.
María Marlene Paladine reconoce que la basura ha sido un problema constante y ve en el proyecto la oportunidad de dignificar el barrio.
“Así dejan de echarnos tanta basura para acá. Cambia la situación de este barrio, porque está muy dejado. Nos conviene que hagan el parque, porque así podemos estar más pendientes, los niños podrán jugar y hasta los perros tendrán su espacio”, comenta Paladine con la expectativa de que la obra no se quede a mitad de camino. “La recomendación es que cuando empiecen el parque, lo terminen”, añade.