El pais
SUSCRÍBETE

Cali

Así se prepara la ciudad para atender emergencias médicas durante la Maratón de Cali 2025

Con más de 10.000 atletas en competencia, la ciudad activó alerta amarilla y desplegó un operativo médico.

Afición: Cali respira atletismo previo al Maratón que se vivirá la ciudad el próximo domingo. Atletas de los cinco continentes se encuentran en Cali en busca de los mejores tiempos. Foto José L Guzmán. EL País.
Cali tendrá disponible a todas las autoridades para cualquier situación que se presente. | Foto: José Luis Guzmán. El País

Samuel Montealegre Toro

3 de may de 2025, 08:22 p. m.

Actualizado el 3 de may de 2025, 08:26 p. m.

Desde el pasado 28 de abril, la Secretaría de Salud de Cali decretó la alerta amarilla hospitalaria como medida preventiva ante la magnitud de la Maratón de Cali 2025, que se correrá este domingo 4 de mayo. La alerta, que se mantendrá hasta las 6:00 a.m. del lunes 5 de mayo, busca garantizar una respuesta rápida y coordinada ante cualquier emergencia médica que pueda presentarse durante la competencia atlética más importante del año en la capital vallecaucana.

Con más de 10.000 atletas inscritos, entre ellos figuras internacionales como el keniano Dennis Kimetto y la namibia Helalia Johannes, la ciudad se alista para recibir a deportistas de 37 países en un recorrido que atravesará los cuatro puntos cardinales de Cali.

Maratón de Cali 2025 atletas de la élite mundial harán presencia
Maratón de Cali 2025 atletas de la élite mundial harán presencia | Foto: Alcaldía de Cali

Para ello, la Secretaría de Salud activó un dispositivo que incluye 22 ambulancias básicas, siete módulos de estabilización crítica (MEC) con ambulancias medicalizadas, y una red de 20 vigías distribuidos en el recorrido de la carrera “para garantizar que esta maratón, un evento de clase mundial, se lleve a cabo con total normalidad”, explicó el secretario de Salud, Germán Escobar, quien lidera el operativo sanitario con el puesto de mando unificado (PMU) ubicado en las Canchas Panamericanas.

Así se prepara Cali para atender emergencias médicas durante la Maratón 2025
Así se prepara Cali para atender emergencias médicas durante la Maratón 2025. | Foto: Secretaría de Salud Pública de Santiago de Cali

Los puntos de atención estarán distribuidos estratégicamente en lugares como el Club Colombia, el Hotel Intercontinental, el Colegio Santa Librada, la Iglesia La Milagrosa, el Diamante de Béisbol, el centro comercial Mall Plaza y la autopista Sur con calle 32, cerca de la panadería La California. Además, se suman 11 puntos móviles de atención básica, cinco vehículos de consulta médica y ocho motos de primer contacto, operados por SAMU y CEM Coomeva.

Así se prepara Cali para atender emergencias médicas durante la Maratón 2025
Así se prepara Cali para atender emergencias médicas durante la Maratón 2025. | Foto: Secretaría de Salud Pública de Santiago de Cali

En total, serán más de 1.000 personas, entre personal médico, logístico y voluntarios, quienes apoyarán la jornada. Además, estarán activos el Sistema de Emergencias Médicas (SEM) y el Centro Regulador de Urgencias y Emergencias (CRUE), con tres funcionarios encargados de monitorear y coordinar los traslados de pacientes hacia las clínicas e IPS que prestarán servicios de urgencias. La Clínica Imbanaco fue designada como centro de referencia para la atención de los atletas.

Afición: Cali respira atletismo previo al Maratón que se vivirá la ciudad el próximo domingo. Atletas de los cinco continentes se encuentran en Cali en busca de los mejores tiempos. Foto José L Guzmán. EL País.
Afición: Cali respira atletismo previo al Maratón que se vivirá la ciudad el próximo domingo. Atletas de los cinco continentes se encuentran en Cali en busca de los mejores tiempos. Foto José L Guzmán. EL País. | Foto: José Luis Guzmán. El País

La Maratón de Cali, que contará con premios por más de 400 millones de pesos y que tiene el sello Élite de World Athletics, es un evento sin precedentes en la ciudad. La competencia tendrá tres categorías: 42K (4.000 corredores), 15K (5.000 corredores) y una mini maratón de 4,2K (1.000 corredores), con un recorrido que incluye puntos icónicos como el estadio Pascual Guerrero, la avenida Sexta, Bellas Artes, Univalle y la avenida Simón Bolívar.

Samuel Montealegre Toro

Periodista web en elpais.com.co, comunicador social y periodista, con énfasis en reportería para distintas fuentes de información.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Cali