Cali
SAE respondió a denuncia de El País y tomó acciones frente al edificio Arábico del excapo ‘Pacho’ Herrera; ¿qué pasará con el inmueble?
La medida ya permitió la captura y judicialización de dos personas, lo que representa un primer avance en el proceso de recuperación del inmueble.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

8 de sept de 2025, 08:24 p. m.
Actualizado el 8 de sept de 2025, 08:26 p. m.
Ante la denuncia publicada por El País este domingo, 7 de septiembre, en la que se expuso el grave estado del edificio Arábico en Cali, un bien en proceso de extinción de dominio que perteneció al excapo del Cartel de Cali Hélmer ‘Pacho’ Herrera, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) respondió con acciones judiciales para frenar la ocupación ilegal y el desmantelamiento del inmueble.
¿Qué denunció El País?
La investigación periodística detalló que el edificio de 28 apartamentos, ubicado en la Calle 5 con Carrera 66, se encuentra en total abandono y ha sido invadido por personas que lo han ido saqueando poco a poco.
Según el reporte, de la estructura se han retirado puertas, ventanas, sanitarios, marcos de aluminio, cables eléctricos e incluso las motobombas, lo que dejó el sótano inundado con aguas negras y convertido en un foco de insalubridad para la zona.
El reportaje también recogió las denuncias de la comunidad vecina, que asegura vivir en medio de riesgos constantes, pues según habitantes del barrio El Gran Limonar, durante las noches, los invasores utilizan martillos y picas para perforar paredes y techos en busca de caletas.
Trabajos clandestinos que generan ruidos molestos y, al mismo tiempo, aumentan la posibilidad de desprendimientos de escombros que ponen en peligro a los residentes y transeúntes.
Comerciantes de locales ubicados en el primer piso del inmueble advirtieron, además, que temen que los intrusos abran accesos desde el sótano hacia sus negocios.

Sin embargo, uno de los puntos más importantes de la denuncia, fue la versión recogida de la Policía, sobre la situación, a la cual respondieron que, aunque han atendido reiterados llamados de la comunidad y realizado capturas, las personas detenidas recuperaban la libertad debido a que la SAE no había presentado denuncias formales sobre el caso.
¿Qué respondió la SAE y por qué lo hizo?
Tras la publicación de la denuncia de esta casa periodística, la SAE anunció a primera hora de este lunes, 8 de septiembre, que interpuso la denuncia correspondiente, a la que, en su momento, hizo referencia la Policía.
Este trámite era necesario para judicializar a quienes se encontraban ocupando y desmantelando el edificio, según información conocida por periodistas de El País, “a partir de hoy ya se hizo la denuncia correspondiente para poder proceder con la judicialización de las personas que se encontraban aquí asentadas”.
De acuerdo con la SAE, esta medida ya permitió la captura y judicialización de dos personas, lo que representa un primer avance en el proceso de recuperación del inmueble.

De esta manera, se cierra un capítulo en torno al desmantelamiento de esta infraestructura, la cual amenazaba a los transeúntes de la Calle 5 con Carrera 66.
El organismo aseguró que continuará con el seguimiento del caso hasta garantizar que el inmueble no vuelva a ser ocupado de manera ilegal.
Ariadna María Orozco, reportera de El País. Comunicadora social y periodista con experiencia en medios escritos, televisivos, radiales y digitales. Ha participado en la cobertura de eventos deportivos de relevancia nacional y en programas especiales para noticieros regionales, especialmente en el Valle del Cauca.