COP16
Vicepresidenta Francia Márquez exaltó el trabajo de las autoridades para garantizar la seguridad durante la COP16
Además pidió a los grupos armados que dejen que este evento se pueda realizar.
En medio de su visita a Cali, donde mantuvo un diálogo con los medios de comunicación regionales sobras las expectativas de la COP16 y los avances del Gobierno en asuntos de biodiversidad e inclusión, la vicepresidenta Francia Márquez exaltó el trabajo en materia de seguridad que se ha desplegado para el evento.
“Nuestro Ministro de Defensa, nuestras Fuerzas Militares, la Gobernación del Valle, la Alcaldía de Cali han hecho un esfuerzo enorme durante estos meses para construir una estrategia de seguridad que garantice que la COP16 se pueda hacer en total tranquilidad y sobre todo podamos cumplir el objetivo de este gran evento, que no es el evento del Gobierno, sino del país”, detalló.
![Con El Helicóptero El Halcón, la Policía protege a Cali en la Cop 16.
El Halcón, un helicóptero con el que la Policía Metropolitana patrulla los cielos de Cali en actividades de inspección, vigilancia aérea y apoyo a unidades en tierra, con capacidad de reacción inmediata.
Y aunque no es un helicóptero de combate, permite apoyar en minutos a nuestros patrulleros en diferentes operativos, identificando sospechosos a través de grabaciones diurnas y nocturnas con cámara térmica. Esto facilita el trabajo de investigación y judicialización realizado por la policía, el cuerpo técnico de investigación judicial y la Fiscalía, para llevar a los responsables de delitos ante la justicia. Fotos Raúl Palacios / El País.](https://www.semana.com/resizer/v2/HYJJOWD7BBBCXC7ECRJ3DQYECA.jpg?auth=df763a4478d9963128355727467fbdccf37275498d4b7798062ccc8f7aaba7cd&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
La vicepresidenta pidió a los grupos armados que “dejen que este evento, que es de país, se pueda hacer. No le nieguen a Colombia la posibilidad de plantearle al mundo soluciones en término al desafío que tenemos sobre la perdida de biodiversidad. Creo que Cali, Colombia y el Pacífico han sufrido demasiado la violencia, y el llamado es a los actores armados, no es con violencia que vamos a resolver las dificultades, sino construyendo de manera colectiva”, insistió.
Francia Márquez comentó que el Presidente Gustavo Petro ha llamado a los grupos armados, a sentarse en mesas de diálogo para resolver esta situación, pero desafortunadamente algunos no han entendido o no han querido escuchar, “porque como lo ha dicho el presidente: los negocios de la economía ilegal a veces se imponen sobre la vida, hay que poner la vida sobre esas economías ilegales”, puntualizó.
![Operativos con los nuevos policias de transito. Del convenio con DITRA, en el sur de Cali. Foto Jorge Orozco / El País.](https://www.semana.com/resizer/v2/ENKAJRBKYVEBHBUSNAODLUB66U.jpg?auth=e93dfdc8852e5dcc078a6381f8c3e3a3aa1a046de687184ae30e9df7f17995bd&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
Regístrate gratis al boletín diario de noticias
Te puede gustar