El pais
SUSCRÍBETE

Cali

¿Por qué Petro no asistió a importante reunión con indígenas y líderes mundiales, previo a la COP16?

Desde presidencia comunicaron la razón de su inasistencia.

Los contratos del Gobierno Petro con la Organización Nacional Indígena de Colombia (ONIC).
El Presidente dejó plantados a la comitiva indígena que asistirá a la COP16. | Foto: Colprensa, Presidencia

Kevin Mauricio Martínez

Periodista de la Universidad Católica de Cali con 7 años de experiencia en medios de comunicación.

27 de ago de 2024, 03:12 a. m.

Actualizado el 27 de ago de 2024, 03:12 a. m.

En el marco de la realización de la COP 16 en Cali, varios líderes mundiales se reunieron con las comunidades indígenas de Colombia que van a participar en este importante evento de diversidad mundial.

Jardín Botánico de Bogotá en la localidad de Engativá
La reunión estaba prevista para realizarse en el Jardín Botánico de Bogotá. | Foto: Alexandra Ruiz

En la reunión que se llevó a cabo en el Jardín Botánico de Bogotá, se realizó “un encuentro internacional de 60 líderes de las siete regiones del mundo que vinieron a discutir cuál va a ser la posición política y los acuerdos de los pueblos indígenas frente a la COP16″, explicó la ministra de ambiente, Susana Muhamad.

Tanto así, que desde comunicaciones de presidencia ya habían enviado un previo de la participación del mandatario en el encuentro denominado ’Cumbre Mundial sobre Conocimientos Tradicionales Relacionados con la Biodiversidad’.

En 2022 durante su posesión el presidente Petro participó en un ritual de la comunidad indígena, en Bogotá.
Petro dejó plantados a los indígenas a pesar de su supuesta cercanía. | Foto: Cortesía del Universal.

“El presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, asiste este lunes a la Cumbre Mundial TRɄA sobre Conocimientos Tradicionales Relacionados con la Biodiversidad, que reunirá a representantes de gobiernos, pueblos indígenas y comunidades locales de distintos continentes, del 26 al 29 de agosto, en el Jardín Botánico de Bogotá, para dialogar informalmente y prepararse hacia la COP16″, se lee en la misiva enviada horas antes de que el mandatario cancelara su participación

Varias sectores políticas de la región se pronunciaron tras ser declarada Cali como ciudad finalista para ser sede de las COP 16.
La COP 16 se realizará en Cali entre el 20 de octubre y el 1 de noviembre de 2024. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Kevin Mauricio Martínez

Periodista de la Universidad Católica de Cali con 7 años de experiencia en medios de comunicación. Apasionado por la política y amante del deporte, siempre en busca de nuevas historias que contar.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Cali COP16