El pais
SUSCRÍBETE

Cali

Así suena la versión inédita del himno nacional con sonidos de la naturaleza hecho por Sura previo a la COP16

La COP16 se llevará a cabo en Cali del 21 de octubre al 1 de noviembre.

La imagen que acompaña la versión inédita del Himno Nacional de Colombia, con motivo de la COP 16
La imagen que acompaña la versión inédita del Himno Nacional de Colombia, con motivo de la COP 16 | Foto: Seguros SURA en Youtube

Kevin Mauricio Martínez

Periodista de la Universidad Católica de Cali con 7 años de experiencia en medios de comunicación.

17 de oct de 2024, 04:31 p. m.

Actualizado el 17 de oct de 2024, 04:31 p. m.

Se acerca la COP16 y con el ánimo de enaltecer el sentir patrio, combinado con la biodiversidad, Sura presentó una versión inédita del himno nacional, la cual está compuesta por sonidos naturales.

“Es interpretada por variedad de sonidos de la naturaleza y como homenaje a la riqueza natural que alberga como el país más biodiverso del mundo por metro cuadrado”, explica la compañía por medio de su página web.

Además, agregan que: “Esta iniciativa honra, valora y amplifica la importancia crucial de la biodiversidad para Colombia y el mundo entero al reunir cantos de aves y anfibios, sonidos de animales emblemáticos como el jaguar y la destacada acústica de ecosistemas que se extienden desde reservas naturales en los Llanos Orientales hasta la Sierra Nevada de Santa Marta”.

Colombia es el segundo país, después de Brasil, más diverso del continente. | Foto: Camilo Escobar / Especial para El País

De esta manera, la compañía contó con las habilidades del músico y productor Miguel de Narváez, quien estuvo a cargo del proyecto y coordinó toda la melodía y sincronización de los sonidos usados.

“Asimismo, biólogos y expertos en biodiversidad de distintas regiones de Colombia tuvieron un rol fundamental en seleccionar especies y lugares de grabación, asegurando la autenticidad de la pieza y minimizando cualquier impacto en los ecosistemas. La grabación empleó alta tecnología para capturar con precisión la riqueza y la diversidad de la fauna colombiana”, afirma Sura sobre el método para gestionar los sonidos.

Cabe precisar que esta versión del himno ya se encuentra disponible en diferentes plataformas como YouTube o Spotify.

Editorial COP 16 Marco Global de Biodiversidad, ¿En deuda con el planeta?, Semana sostenible
En el himno también se usó rugidos de jaguar, felino emblemático de las selvas del país. | Foto: Anadolu Agency via Getty Images
Himno Nacional de Colombia interpretado por su biodiversidad - COP16

“La biodiversidad, con su voz única que resuena en este himno, es parte vital de Colombia y del futuro sostenible que queremos construir. La COP16 es una oportunidad para escuchar esa voz y actuar, también desde el sector privado, para conservarla. Cuando decimos ‘Asegúrate de Vivir’, va más allá de nuestros productos y servicios, se trata de proteger la vida en todas sus formas”, puntualizó Juana Francisca Llano, presidenta de Suramericana.

¿Cuánto se gasta en gasolina y peajes de Bogotá a Cali?
Se espera que a Cali lleguen cerca de 15 mil turistas durante la COP16. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Kevin Mauricio Martínez

Periodista de la Universidad Católica de Cali con 7 años de experiencia en medios de comunicación. Apasionado por la política y amante del deporte, siempre en busca de nuevas historias que contar.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Cali COP16