Bienestar

¿Terminó con su pareja de años y quiere volverlo a intentar? Aquí le contamos qué tener en cuenta

Psicólogas aportan consejos y tips valiosos a la hora de volver al ruedo erótico con una nueva pareja.

Cuando no se tiene acceso permanente a la pareja, se tiene mayor conciencia y gratitud por el disfrute de su compañía, aseguran algunos  'Only weekends'.
La comunicación es clave a la hora de construir relaciones más seguras y maduras con alguien nuevo. | Foto: 123rf

4 de may de 2025, 01:56 a. m.

Actualizado el 4 de may de 2025, 01:56 a. m.

Es normal que, luego de pasar mucho tiempo con una misma pareja, se sienta temor a la hora de conocer a alguien nuevo, especialmente en el ámbito sexual.

Para volver a empezar, es necesaria la sinceridad. Para la psicóloga Verónica Ruiz, el primer paso antes de aventurarse a conocer a alguien más es haber tenido el correspondiente duelo por la relación que acaba de terminar, especialmente si esta tuvo una larga duración.

Una vez atravesada esta etapa de alejamiento y reconexión con uno mismo, se puede proceder a abrirse a nuevas experiencias. Para Ruiz, en este punto, es viable “comenzar a explorarse nuevamente a sí mismo, en referencia a qué le gusta de su ámbito sexual, así como a qué no le gustó y quiere volver a fortalecer”.

Para lograr esto se puede establecer un diálogo interno agradable para con el cuerpo propio, de manera que este se perciba de forma placentera, de cara al encuentro con alguien más. La confianza en sí mismo es vital a la hora de interactuar con una nueva persona.

Expertos explican quién necesita más tiempo para dormir, ¿las mujeres o los hombres?
Dormir con alguien más abre todo un panorama que, en algunas ocasiones, está lleno de dudas e inseguridades. | Foto: Getty Images

Además, si pasado este periodo se siente en condiciones para abrirse a alguien, no está de más revisar cuál es el lugar que tiene su sexualidad en estos momentos.

Según Paula Dávila, psicóloga clínica, la vida en pareja, especialmente cuando se prolonga durante años, al terminar trae consigo algunos riesgos, que solo se hacen presentes cuando se decide darse otra oportunidad con una persona desconocida. Dichos riesgos están relacionados con hábitos que es necesario replantearse, pues se han construido desde la base del conocimiento en común con la pareja pasada, sobreentendidos que dejan en un segundo plano ámbitos importantes para una relación sexual satisfactoria:

“Como se acostumbran a la pareja que han tenido por mucho tiempo, hay preámbulos y acciones que se dejan de realizar porque hay un conocimiento muy grande del otro y de cómo fluyen los encuentros. Uno tendría que pensar en todos los hábitos o actos de preparación necesarios para poder sentirse en tranquilidad, y para sentir que está llegando al encuentro con el otro con aquello necesario para disfrutarlo”.

Tenga en cuenta que la vida en pareja tiende a descuidar, así como la conciencia del placer que se construye en común, la autoexploración. Cuestionarse este aspecto le permitirá “mantener un conocimiento muy claro y tener el mapa indicado para poder llegar a un acuerdo con el otro, llegado el momento”, opina Dávila, y agrega lo siguiente:

“Que yo tenga el conocimiento suficiente de mí para poder orientar al otro, o la otra, y poder concentrarme en descubrir ese otro mundo que está llegando y que desconozco, pero que espero tenga buenas pautas para conectar de manera adecuada”.

Dato clave: el redescubrimiento del deseo vendrá ligado al tipo de relación que se espera establecer al compartir su intimidad con una persona nueva. Dependiendo de la relación que se busque, así mismo se le ofrecerá todo un abanico de opciones: una relación espontánea, los conocidos “amigos con derechos” o incluso algo estable a futuro. Establecer con claridad lo que se busca contribuirá a construir una sexualidad mucho más madura.

Pero el asunto no tiene que ser tan formalizado. Todo encuentro sexual tiene sus pros y contras. Para Dávila, la adrenalina y la espontaneidad del momento pueden ser un punto a favor que considerar. Sin embargo, también existe el riesgo de toda apuesta: “Puede ser que no haya compatibilidad sexual. Que haya química, pero no necesariamente va a haber una práctica que coincida en gustos y elecciones”.

En todo caso, no se desanime. Opciones es lo que hay. En la actualidad existen muchas aplicaciones digitales para citas, como Bumble y Tinder, que posibilitan encontrar pareja y volver a explorar su sexualidad.

Las apps de citas son un recurso muy popular entre solteros que buscan pareja.
Las apps de citas son un recurso muy popular entre solteros que buscan pareja. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Para nadie es un secreto que, desde la irrupción de la pandemia por el Covid-19, los hábitos de relacionarse cambiaron drásticamente en todo el mundo, y dichas aplicaciones se conviertieron en una herramienta para establecer nuevos encuentros.

Según la psicóloga Verónica Ruiz, esto es lo que debe tener en cuenta, en caso de acudir a ellas: “Hay que revisar a quién se busca, qué quieren lograr, si ambas personas quieren lo mismo, además de acordar que el encuentro sea en un lugar seguro”.

Tenga presente que su regreso al mundo del erotismo y la sexualidad no es un camino directo hacia el éxito. Si la experiencia no resulta placentera, Ruiz recomienda evaluar si el motivo tiene que ver con malos tratos e inseguridades provenientes del pasado.

“Hay que trabajar en eso antes de conocer a alguien, para tener la confianza suficiente de decir ‘me siento más cómoda así’, y así garantizar que la persona se sienta cuidada y protegida en ese espacio”, opina Ruiz.

 Por su parte, Paula Dávila piensa que si este encuentro no cumple las expectativas, “muy probablemente sea porque no hay el autoconocimiento previo suficiente, así como tampoco del otro. Lo primero sería no ir con expectativas, porque están conociéndose y, así como uno aprende a bailar con el otro, también se puede aprender a tener sexo de una manera más placentera para ambos”.

El diálogo es, en estos casos, fundamental para garantizar experiencias plenas y responsables en su vida sexual y afectiva, independiente de si este nuevo encuentro tenga como propósito convertirse en una anécdota temprana de una relación a futuro o el motivo de una conversación entre amigos al caer la tarde en una cafetería.

La premisa máxima si desea recorrer el camino hacia su propio placer después de haber compartido intimidad con alguien por tantos años es la sinceridad consigo, y sentirse libre de aceptar las sorpresas que vengan para usted, siempre con acuerdos y consentimiento, bajo condiciones seguras.

La mujer le pidió a su esposo que la dejara tener sexo con su ex.
En el mundo del erotismo es importante establecer cuáles son los gustos, para de esta manera obtener la experiencia más placentera posible. | Foto: Getty Images/iStockphoto

“Para mí la única línea roja que existe en el sexo es lo que no es consensuado. Mientras las dos personas quieran, absolutamente todo es válido y absolutamente todo está dentro de lo posible”, apunta Dávila.

Comunicador Social y Periodista con sensibilidad por las artes, las humanidades y la cultura. Con larga experiencia en la cobertura de la realidad social, tanto regional como nacional. Interesado en cubrir fenómenos de medioambiente, posconflicto y DD.HH.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Bienestar