Valle

ValleINN+ abre convocatoria para apoyar a 4.000 emprendedores en 26 municipios del Valle del Cauca

Desde el 12 de noviembre y hasta el 11 de diciembre estarán abiertas las inscripciones para acceder a capital semilla, formación y herramientas de fortalecimiento empresarial.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

Gobernación del Valle lanza ValleINN+ para impulsar el emprendimiento en 26 municipios
Gobernación del Valle lanza ValleINN+ para impulsar el emprendimiento en 26 municipios | Foto: Raúl Palacios

11 de nov de 2025, 09:22 p. m.

Actualizado el 11 de nov de 2025, 09:22 p. m.

El Fondo ValleINN+ abre una nueva convocatoria para apoyar a miles de emprendedores del Valle del Cauca. Desde el 12 de noviembre hasta el 11 de diciembre de 2025, los interesados podrán inscribirse y participar por los beneficios que ofrece el programa, entre ellos capital semilla, herramientas productivas y acompañamiento técnico especializado.

La iniciativa, liderada por la Gobernación del Valle del Cauca, busca fortalecer la economía regional a través del impulso a pequeños y medianos emprendimientos. “Desde la Gobernación queremos apoyar los sueños de los 4.000 emprendedores que recibirán capital semilla para mejorar su calidad de vida y generar empleo”, destacó la gobernadora Dilian Francisca Toro.

El programa ValleINN (Valle INN) Más de la Gobernación del Valle beneficia a los emprendedores de la región con entrega de insumos y formación.
El programa ValleINN (Valle INN) Más de la Gobernación del Valle beneficia a los emprendedores de la región con entrega de insumos y formación. | Foto: Gobernación del Valle

Por su parte, el secretario de Desarrollo Económico, Óscar Eduardo Vivas, explicó que las inscripciones estarán abiertas para todos los emprendedores y empresarios, incluso aquellos que aún no estén formalizados. “El proceso irá hasta el 11 de diciembre o hasta completar el total de cupos disponibles”, precisó el funcionario.

En esta tercera edición del Fondo ValleINN+, los seleccionados recibirán 2 millones de pesos en activos productivos y una formación académica a través de un diplomado en fortalecimiento empresarial. El objetivo es que los beneficiarios adquieran herramientas que les permitan consolidar y hacer sostenibles sus negocios.

Los interesados pueden consultar los términos de referencia y realizar su inscripción de manera presencial en los puntos dispuestos por cada municipio. En Cali, los lugares habilitados incluyen el Centro Educativo Sebastián Belalcázar, la Unidad Recreativa Floralia, el Edificio Talentum, y la Antigua Beneficencia Lotería del Valle, entre otros.

Las condiciones y detalles del proceso también están disponibles en la plataforma Sigesi de la Gobernación del Valle, a través del enlace https://sigesi.valledelcauca.gov.co/actualidad/fondo-valleinn--26-municipios.

Algunos de los puntos de inscripción disponibles.
Algunos de los puntos de inscripción disponibles. | Foto: Valle INN+

El programa ValleINN+ completa una década fortaleciendo el ecosistema emprendedor del departamento. Desde su creación en 2016, ha beneficiado a más de 13.000 emprendedores y ha entregado más de 80 mil millones de pesos en insumos, maquinaria y asesorías.

“Este proyecto nació apoyando a las mujeres, y hoy seguimos acompañando a miles de vallecaucanos que desean sacar adelante sus ideas de negocio”, recordó la gobernadora Toro, resaltando que el programa cuenta con el respaldo del Sistema General de Regalías.

ValleINN+ abre puertas: el programa que está cambiando la vida de los emprendedores vallecaucanos

La administración departamental busca garantizar que cada aporte financiero y técnico se traduzca en empleo, innovación y bienestar para las comunidades. Este acompañamiento también apunta a promover la formalización de pequeños negocios y a impulsar nuevas oportunidades en sectores estratégicos del Valle del Cauca.

Con esta nueva convocatoria, el Fondo ValleINN+ reafirma su compromiso con el desarrollo empresarial y social del departamento.

Los interesados tienen hasta el 11 de diciembre para registrarse y acceder a los beneficios que ofrece el programa, una iniciativa que sigue consolidándose como una de las apuestas más importantes para el crecimiento económico del Valle del Cauca.

Comunicador social y periodista de la Universidad Antonio José Camacho. Tecnólogo en Producción Audiovisual y técnico en Diseño e Integración Multimedia del SENA, además de especialista en Fotografía Publicitaria. Experiencia en periodismo de campo frente a cámara, redacción web y gestión de redes sociales

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Valle