valle

El País se une a la campaña ‘ElDíaQueNosUne’ este 20 de julio, por las noticias positivas: ¿de qué se trata la iniciativa?

La propuesta busca resaltar noticias de iniciativas que generan bienestar y le apuestan al crecimiento de las regiones del país.

El diario El País ha sido un referente periodístico para la región en las últimas décadas.
El diario El País ha sido un referente periodístico para la región en las últimas décadas. | Foto: Bernardo Peña / El País

19 de jul de 2025, 10:18 p. m.

Actualizado el 20 de jul de 2025, 12:18 a. m.

Este domingo 20 de julio, en la celebración del Día de la Independencia de Colombia, el diario El País de Cali se une a la campaña #ElDíaQueNosUne.

Con esta apuesta, liderada por el diario La Opinión, se busca hacer una pausa simbólica del odio, la polarización y los discursos que generan divisiones en el país, y que en los últimos años han venido en aumento, trayendo consigo niveles de violencia que recuerdan los años más aciagos del siglo pasado en Colombia.

Proyectos productivos adelantados por firmantes del acuerdo de paz, excombatientes de las extintas Farc - EP, pero con prácticas amigables con el medio ambiente, no solo les ha dado la posibilidad de sobrevivir, también de contribuir al desarrollo social y económico de la región. Foto: Agencia ARN / El País
La gran diversidad de flora y fauna, junto con los esfuerzos por preservarla, es uno de los legados más importantes en el país en estos momentos. | Foto: Foto: Agencia ARN / El País

El propósito con esta campaña es promover un periodismo que, sin dejar de lado el rigor y la urgencia de investigar los asuntos trágicos de nuestra realidad nacional, también abra espacios para aquellas noticias que construyen una visión de país diferente.

“La idea surgió al ver cómo muchos actores del poder han usado los medios para mantenerse vigentes a punta de confrontación y ruido. La sobreexposición de este conflicto permanente ha terminado desgastando emocionalmente al país. Por eso propusimos un día diferente: no para callar, sino para cambiar el tono”, cuenta Cristian Verbel Ramos, director de La Opinión.

Conscientes de que el periodismo tiene un papel clave en la construcción de una narrativa completa sobre nuestra realidad, el diario El País de Cali ha sumado sus esfuerzos en pro de esta apuesta. Por esto, el día de mañana en nuestra edición podrán encontrar artículos en los que se pone de relieve el trabajo que organizaciones e instituciones han venido realizando en procura de construir país.

Algunas de estas historias hablarán del trabajo que viene realizando Asocaña, en asocio con el Ministerio de Agricultura, para ofrecer alternativas a campesinos y así disminuir los casos de invasiones a previos privados en el Cauca; la importancia y el impacto que los principales eventos que se han organizado en Cali, como la Maratón y la COP16, han tenido en el desarrollo de la región, y el llamado que ha hecho la Alcaldía a los patrulleros de la Policía que han resultado lesionados en el ejercicio de su labor.

Santa Elena
Los campesinos de Santa Elena son reconocidos por su cultura silletera. | Foto: Getty Images

“Somos nosotros quienes elegimos qué amplificamos y desde dónde narramos el país”, opina Verbel, y agrega:

Queremos que ese día se escuche otra Colombia. La del respeto, la cultura, el trabajo, la diversidad, la esperanza. Si eso ocurre, aunque sea por 24 horas, habremos sembrado algo muy poderoso”.

"

Comunicador Social y Periodista con sensibilidad por las artes, las humanidades y la cultura. Con larga experiencia en la cobertura de la realidad social, tanto regional como nacional. Interesado en cubrir fenómenos de medioambiente, posconflicto y DD.HH.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Valle