Política

Visa a Petro: Ernesto Samper revive viejas heridas con EE. UU. y arremete contra Donald Trump

El expresidente colombiano le dio la bienvenida a Gustavo Petro “al mundo de los que no tenemos visa”, recordando su propio episodio con Estados Unidos en 1996.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

Ernesto Samper defiende a Petro tras retiro de visa y critica a Trump.
Ernesto Samper defiende a Petro tras retiro de visa y critica a Trump. | Foto: Montaje Jesús Chacín/El País con fotos de: (Lesly Sánchez) y (Presidencia)

27 de sept de 2025, 05:44 p. m.

Actualizado el 27 de sept de 2025, 05:46 p. m.

La revocatoria de la visa estadounidense al presidente Gustavo Petro desató una ola de reacciones en el escenario político nacional e internacional. Una de las más sonoras vino de Ernesto Samper, expresidente de Colombia, quien no solo respaldó al actual mandatario, sino que también aprovechó para lanzar una dura crítica contra la administración de Donald Trump.

“Bienvenido Presidente Petro al mundo de los que no tenemos visa como García Márquez y muchos otros. No vale la pena ir a un país que se volvió inseguro, racista, matón, injusto y autoritario desde cuando Trump cambió el país de las leyes por el de las amenazas”, escribió Samper en su cuenta de X.

Las palabras del exmandatario revivieron inevitablemente el recuerdo de 1996, cuando la Casa Blanca decidió retirarle la visa a raíz del escándalo del ingreso de dineros del Cartel de Cali a su campaña presidencial.

En ese momento, el entonces embajador estadounidense en Bogotá, Myles Frechette, fue el encargado de notificarle la sanción, que generó una crisis diplomática entre los dos países y puso en tela de juicio la gobernabilidad de Samper.

En contraste, la decisión contra Petro surgió tras su participación en una protesta en Times Square, Nueva York, donde acompañado de su delegación oficial se unió a manifestantes que rechazaban la visita del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.

Allí, con megáfono en mano, el presidente colombiano ondeó banderas palestinas y lanzó un polémico mensaje a soldados estadounidenses, invitándolos a desobedecer órdenes militares de Donald Trump en caso de una eventual intervención en Gaza.

Gustavo Petro se dirigió a la multitud que estaba en la manifestación.
Gustavo Petro se dirigió a la multitud que estaba en la manifestación. | Foto: Tomado de las redes sociales.

El Departamento de Estado calificó estas declaraciones como “imprudentes e incendiarias”, argumentando que constituían un llamado directo a la insubordinación en las fuerzas armadas. Fue este señalamiento el que, según voceros oficiales, llevó a la inédita decisión de revocar la visa a un jefe de Estado latinoamericano.

Más allá de la controversia, la postura de Samper marcó un paralelo histórico y reavivó el debate sobre las tensiones diplomáticas con Washington.

El Departamento de Estado calificó estas declaraciones como “imprudentes e incendiarias”.
El Departamento de Estado calificó estas declaraciones como “imprudentes e incendiarias”. | Foto: Captura de pantalla

Mientras Petro enfrenta críticas por su estilo confrontativo, Samper recalcó que la relación con Estados Unidos no puede estar condicionada por visados y que, en sus palabras, “hay países que han perdido más que nosotros cuando confunden la diplomacia con las amenazas”.

Con esta determinación, el presidente Gustavo Petro entra en un reducido grupo de mandatarios latinoamericanos que han visto restringida su entrada a Estados Unidos, hecho que ha marcado precedentes en la región.

El tema sigue en desarrollo y mantiene en expectativa tanto a sectores políticos nacionales como a observadores internacionales sobre el rumbo que tomarán las relaciones bilaterales en los próximos meses.

Comunicador social y periodista de la Universidad Antonio José Camacho. Tecnólogo en Producción Audiovisual y técnico en Diseño e Integración Multimedia del SENA, además de especialista en Fotografía Publicitaria. Experiencia en periodismo de campo frente a cámara, redacción web y gestión de redes sociales

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Política