Política

Sergio Fajardo lanza su candidatura presidencial este 20 de julio: “Colombia necesita un líder que ponga orden”

El exalcalde de Medellín vuelve por tercera vez a la contienda electoral por la presidencial de Colombia.

Sergio Fajardo ex gobernador de Antioquia y ex alcalde de Medellín.
Sergio Fajardo, exgobernador de Antioquia y exalcalde de Medellín, lanzó oficialmente su campaña presidencial para las elecciones del 2026. | Foto: Bernardo Peña/El País

20 de jul de 2025, 12:53 p. m.

Actualizado el 20 de jul de 2025, 01:41 p. m.

El domingo, 20 de julio, Día de la Independencia, fue el escogido por Sergio Fajardo para lanzar oficialmente su campaña presidencial, la tercera en que aspira llegar a la Casa de Nariño, como representante del centro político que en esta ocasión peleará con Claudia López, también candidata, que en el pasado fue su fórmula vicepresidencial.

Con un video de tres minutos, grabado desde las montañas de Colombia, donde se dirige a los colombianos en tono patriótico, Sergio Fajardo define su posición frente al “desgobierno” y “caos” que, según él, tienen “paralizado” al país.

De acuerdo con las recientes encuestas de Guarumo y Ecoanalítica, Sergio Fajardo se mantiene en un cuarto lugar, arriba de la otra candidata de centro, Claudia López.

En los primeros tres puestos están Miguel Uribe con el 13,7 %; Vicky Dávila con el 11,5 %; y Gustavo Bolívar con el 10,5 %. En su caso, Fajardo tiene el 8,7 %; y le siguen Daniel Quintero con 8,1 % y Claudia López con 5,3 %.

En el video de campaña, el también exgobernador de Antioquia, afirma que “Colombia vive uno de sus momentos más difíciles. La inseguridad, el desgobierno y la pérdida de rumbo han dejado a millones de personas atrapadas entre el miedo y la desilusión”, por lo que es necesaria una “alternativa firme, honesta y libre que el país necesita para salir adelante”.

“Merecemos mucho más, merecemos un liderazgo que nos defienda con decisión, que en lugar de poner barreras y obstáculos, saque lo mejor de cada quien y nos impulse a llegar más lejos, que madrugue cada mañana con nosotros para sacar adelante al país”, dice en su discurso.

Luego agrega, sin mencionar el actual Gobierno en cabeza del presidente Gustavo Petro, que “después de sufrir el desgobierno de estos últimos años, Colombia necesita un nuevo líder que ponga orden. Un presidente que se tome en serio el trabajo, disciplinado y metódico, que arme los mejores equipos para priorizar los proyectos estratégicos que necesitamos para por fin darle pleno desarrollo a nuestras regiones".

.
"Mi prioridad es Colombia. Mi ideología es el trabajo serio, disciplinado y transparente. Mi compromiso es protegerla de quienes la amenazan”, afirma Fajardo en su nueva campaña presidencial. | Foto: Campaña de Sergio Fajardo

Vale recordar que en las últimas dos elecciones presidenciales Fajardo fue derrotado, quedando en tercer y cuarto lugar, respectivamente. Primero, cuando Iván Duque fue electo en 2018, y luego, en 2022, cuando fue elegido Gustavo Petro.

Aunque el exalcalde y exgobernador antioqueño ha mantenido fiel a un sector del electorado de centro, este grupo poblacional se ha dividido en los últimos años por otros liderazgos.

De hecho, quien fuera su fórmula vicepresidencial para su segunda campaña, Luis Gilberto Murillo, no solo fue un destacado funcionario del Gobierno Petro, ahora como excanciller también anunció su candidatura presidencial como independiente.

Sergio Fajardo finaliza su discurso de campaña aludiendo a las disputas ideológicas de derecha e izquierda, “necesitamos un presidente que no polarice más, que no enfrente a las y los entre ellos, que lidere una Colombia para que avancemos juntos. Eso no lo harán quienes están limitados por las ideologías”. Luego aseguró que en el 2026 va a “ser el presidente que Colombia necesita para salir adelante”.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Política