Política

Presidente Petro suspende intercambio de información con agencias de seguridad de EE. UU.

El mandatario aseguró que la orden se debe cumplir en todos los niveles de inteligencia de la Fuerza Pública.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

El presidente, Gustavo Petro, el 8 de noviembre de 2025 en Santa Marta (Colombia)
El mandatario aseguró que la orden se debe cumplir en todos los niveles de inteligencia de la Fuerza Pública. | Foto: Juan Diego Cano - Presidencia de Colombia

12 de nov de 2025, 01:57 a. m.

Actualizado el 12 de nov de 2025, 01:57 a. m.

El presidente Gustavo Petro ordenó a la Fuerza Pública suspender todo intercambio de comunicaciones con agencias de seguridad de Estados Unidos, mientras se mantenga el ataque con misiles a lanchas en el Caribe.

Según Petro, que hizo el anuncio en su cuenta de la red social X, esta orden debe cumplirse en todos los niveles de inteligencia.

“Se da orden a todos los niveles de la inteligencia de la fuerza pública suspender envío de comunicaciones y otros tratos con agencias de seguridad estadounidenses. Tal medida se mantendrá mientras se mantenga el ataque con misiles a lanchas en el Caribe. La lucha contra las drogas debe subordinarse a los derechos humanos del pueblo caribeño”, manifestó el mandatario.

La discordia entre Trump y Petro no cesa; el mandatario americano lo llamo “Líder tonto, tipo malo, un matón” .
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el presidente de Colombia, Gustavo Petro. | Foto: AFP/SEMANA

La declaración la hizo Petro en respuesta a una información de la periodista Natasha Bertrand, de CNN, que aseguró que el Reino Unido ha suspendido también el intercambio de información de inteligencia con Estados Unidos.

Según esta versión, la decisión se habría tomado porque el Reino Unido no quiere tomar parte en los ataques contra embarcaciones con droga en el mar Caribe, que considera ilegales. La noticia también ha sido confirmada por el diario británico The Guardian.

La disputa entre el presidente Petro y el Gobierno de Estados Unidos se ha intensificado en los últimos días. Luego de que ese país incluyó a Petro en la lista Clinton, el Gobierno de Colombia anunció el envío de una nota de protesta a Washington, cuando se conoció que una foto creada con inteligencia artificial de Petro y su homólogo venezolano, Nicolás Maduro, fue incluida en una carpeta que se le presentó al presidente de ese país, Donald Trump, para proponer una estrategia contra los dos mandatarios.

Petro también ha calificado como un delito de lesa humanidad los bombardeos que en las últimas semanas han lanzado las Fuerzas Militares de Estados Unidos contra embarcaciones de narcotraficantes en el Caribe y el Pacífico.

Cada embarcación llevaba 3 personas a bordo
Ya son 20 las embarcaciones bombardeadas con al menos 76 muertos. | Foto: X/@SecWar

Estados Unidos desplegó desde septiembre buques de guerra, aviones caza y miles de soldados en el Caribe para estas operaciones contra el narcotráfico presuntamente proveniente de Venezuela y Colombia. Ya son 20 las embarcaciones bombardeadas con al menos 76 muertos.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Política