Política
Presidente Petro culpó al gobernador de Antioquia, Julián Rendón, por ataque a helicóptero en Amalfi
Petro señaló que en el ataque a un helicóptero de la Policía en zona rural del municipio de Amalfi hay responsabilidad de Rendón.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

13 de nov de 2025, 11:11 p. m.
Actualizado el 13 de nov de 2025, 11:11 p. m.
Noticias Destacadas
En un mensaje en su cuenta de X, el presidente Gustavo Petro, lanzó cierta responsabilidad sobre Julián Rendón, gobernador de Antioquia, en el ataque a un helicóptero de la Policía en donde murieron 13 uniformados de la institución.
Según expuso Petro, la supuesta falta de planificación de Andrés Julián Rendón terminó en el ataque al helicóptero de la Policía en ese municipio de Antioquia.
El mandatario nacional aseveró que “en el fondo una irresponsabilidad, actuar en un territorio sin la voluntad del campesinado”, dijo.

Asimismo, sostuvo que la Policía y el mandatario regional tenían conocimiento sobre los campos minados que ponían en riesgo la integridad de los uniformados.
“El ataque en Amalfi es el desespero de un gobernador, olvidando que hace el Jaguar, la espera paciente, afán que fue utilizado por la mafia, por tanto, por los ejércitos del narcotráfico que minan con bombas la zona de posible aterrizaje y esperan, y finalmente, por falta de planificación cuando se tenían ya datos de minado en la Policía”, fue el mensaje de Petro en X.
A reglón seguido sostuvo que “en el fondo una irresponsabilidad, actuar en un territorio sin la voluntad del campesinado”, escribió.

Por último, desde el planteamiento de que la tragedia de Amalfi fue una operación mal estructurada contra el narcotráfico, argumentó cuatro pasos para lograr la erradicación sin pérdida de vidas humanas.
“1: Erradicación voluntaria campesina. 2: Sustitución de los cultivos abandonados en la selva amazónica, sembrando selva con drones: son 80.000 hectáreas. 3: Sustitución forzosa con drones en cultivos industriales de la mafia de alta productividad. 4: Sustitución forzosa donde el campesinado se deje usar por las mafias para atacar a la fuerza pública”
El ataque ocurrió el jueves 21 de agosto. Un helicóptero UH-60 Black Hawk de la Policía Nacional fue derribado por un dron cargado de explosivos mientras realizaba labores de erradicación de cultivos ilícitos en la vereda Los Toros, zona rural del municipio de Amalfi, en el nordeste de Antioquia.
Fuentes militares sostienen en que el atentado lo ordenó Óscar Javier Cuadros Zea, alias Chejo, cabecilla de las disidencias en esa zona del país.
Alias Chejo, tiene 37 años, de los cuales al menos siete los ha dedicado a la vida criminal. Se mueve entre los municipios de Anorí, Campamento y Angostura (Antioquia), donde ha consolidado una estructura de control territorial y armado, pero lo que más preocupa es que cometió esos actos, habiendo sido parte del último ciclo de negociaciones de esa guerrilla con el Gobierno.
Diálogos que se adelantan desde 2023 bajo la sombrilla del autodenominado Estado Mayor de los Bloques y Frentes.
Con información de Colprensa
Periodista de la Universidad Católica de Cali con 7 años de experiencia en medios de comunicación. Apasionado por la política y amante del deporte, siempre en busca de nuevas historias que contar.
6024455000








