Política

Presidente Petro confiesa que frenó un nombramiento clave por presión de Francia Márquez

El mandatario aseguró que vivió un “día amargo” cuando, por razones políticas, no nombró como viceministro a un dirigente de la comunidad LGBTI que fue amenazado y exiliado. Su confesión reavivó tensiones con la vicepresidenta.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro (i), y la vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez, asisten a la ceremonia de cambio de mando en la que fue presentado el nuevo director general de la Policía Nacional de Colombia, William Salamanca, en Bogotá el 9 de mayo de 2023
Petro admite que cedió ante Francia Márquez y no nombró a Juan Carlos Florián en el Ministerio de la Igualdad. | Foto: AFP

20 de jul de 2025, 12:28 p. m.

Actualizado el 20 de jul de 2025, 12:30 p. m.

El presidente Gustavo Petro volvió a referirse a una de las decisiones que, según él mismo confesó, más le ha costado asumir en su gobierno: no haber nombrado a Juan Carlos Florián como viceministro en el Ministerio de la Igualdad, pese a haberlo prometido.

La declaración fue publicada este sábado en su cuenta de X, pero hace alusión a hechos ocurridos durante un consejo de ministros el pasado 15 de julio, cuando el jefe de Estado hizo fuertes señalamientos sobre desacuerdos internos, en particular con la vicepresidenta Francia Márquez, antigua líder de esa cartera.

En su intervención, Petro recordó que Florián, quien fue director de Diversidad Sexual en la Bogotá Humana, tuvo que exiliarse en París por amenazas de muerte. Allí, sostuvo el presidente, se vio obligado a ejercer como webcam para sobrevivir, antes de regresar al país y reintegrarse a la vida pública.

Tuve un amargo día cuando por razón política no acaté mis principios”, escribió Petro. Aseguró que en ese momento cedió a la presión de Márquez, quien le habría dicho que renunciaría si Florián era designado en ese cargo.

El jefe de Estado insistió en que esa decisión fue contra su voluntad y motivada por el deseo de mantener la unidad dentro del gobierno. Para él, se trató de una concesión que chocó directamente con sus valores en torno a la igualdad y la inclusión.

Durante el consejo, Petro también arremetió contra el actual ministro de la Igualdad, Carlos Rosero, a quien acusó de marginar a figuras que, según dijo, fueron claves en su gestión distrital.

En un tono que generó polémica, expresó: “A mí nadie que sea negro me va a decir que hay que excluir a un actor porno que creó el sindicato de trabajadores sexuales en París”.

Gustavo Petro y Carlos Rosero
Petro también arremetió contra el actual ministro de la Igualdad, Carlos Rosero, a quien acusó de marginar a figuras que, según dijo, fueron claves en su gestión distrital. | Foto: Fotos Presidencia, montaje SEMANA

Estas palabras desataron críticas por un posible matiz racista, lo que llevó al mandatario a aclarar el alcance de su afirmación. En su mensaje más reciente afirmó: “Ningún negro, blanco o de ningún color debe excluir a nadie por su condición sexual”.

La vicepresidenta Márquez no se ha pronunciado públicamente sobre este nuevo episodio. Sin embargo, el presidente fue enfático en que la negativa a nombrar a Florián no surgió de una evaluación de méritos, sino de objeciones relacionadas con su pasado en el cine para adultos.

La vicepresidenta Francia Márquez rechazó cualquier vinculación en contra de ataques a Gustavo Petro.
La vicepresidenta Márquez no se ha pronunciado públicamente sobre este nuevo episodio. | Foto: Bernardo Peña | Jorge Orozco

Petro también cuestionó que funcionarios cercanos a Márquez continúan en cargos del Ministerio, pero sin ejecutar con eficacia, según su percepción. La afirmación agrava las diferencias entre los líderes del llamado ‘gobierno del cambio’.

Esta no es la primera vez que los desacuerdos entre ambos se hacen públicos, pero sí una de las pocas en las que el presidente reconoce haber cedido una decisión de alto nivel que, en retrospectiva, considera errada.

Las tensiones internas en torno al Ministerio de la Igualdad, creado para garantizar derechos a poblaciones históricamente excluidas, siguen expuestas y dejan ver las fisuras políticas que atraviesa el gabinete presidencial.

Comunicador social y periodista de la Universidad Antonio José Camacho. Tecnólogo en Producción Audiovisual y técnico en Diseño e Integración Multimedia del SENA, además de especialista en Fotografía Publicitaria. Experiencia en periodismo de campo frente a cámara, redacción web y gestión de redes sociales

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Política