Política
Partido de la U afirma que suspensión de Julián López está vigente; el representante contradice a la colectividad
La creación por parte del presidente de la Cámara de Representantes de un movimiento político dentro del partido de la U generó pugnas internas.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias


11 de nov de 2025, 11:26 p. m.
Actualizado el 11 de nov de 2025, 11:36 p. m.
Noticias Destacadas
Siguen los líos al interior del partido de la U por la situación del presidente de la Cámara de Representantes, el vallecaucano Julián López.
Este martes, el congresista se pronunció frente a la medida cautelar anunciada por dicha colectividad, el pasado 28 de octubre, mediante la cual suspendieron su militancia, sus derechos de voz y voto, y sus funciones como presidente de la Cámara.
Según López, la impugnación que presentó ante el Consejo Nacional Electoral, CNE, el pasado 5 de noviembre, suspende los efectos de la medida hasta que esa entidad se pronuncie de fondo.
“La decisión del Partido de la U permanece suspendida y no tiene efectos jurídicos en mi contra” indicó en un comunicado.
El representante reafirmó que, bajo estas condiciones, mantiene plenamente sus derechos políticos y continuará cumpliendo sus funciones constitucionales.
“Conservo plenamente mis derechos políticos y seguiré ejerciendo, con voz y voto, mis funciones como Representante a la Cámara y como presidente de la Corporación, dignidad que me fue conferida por decisión soberana de la Plenaria de la Cámara, y no por ninguna organización partidaria”, expresó.
Sin embargo, el partido de La U emitió este martes otro comunicado al respeto, en el que indica que la medida adoptada por la colectividad sigue vigente.
“De acuerdo con certificación recibida por parte del Comité Disciplinario y de Control Ético, la medida provisional de suspensión de la militancia y consecuencialmente la voz y el voto al representante Julián López está vigente”.
Asimismo, indicaron que la impugnación ante el Consejo Nacional Electoral de la decisión, por sí misma, no elimina la medida y reiteraron, que “la suspensión se mantiene vigente hasta que dentro del mismo proceso se levante”.

Mientras tanto, Julián López afirma que tiene voz y voto y que puede ejercer su cargo como presidente de la Cámara y que no se le puede castigar por pensar diferente.
Además, agradeció el respaldo institucional de los 112 representantes de todas las bancadas que suscribieron una constancia solicitando al Partido de la U garantizar el ejercicio pleno de sus funciones, señalando que ese apoyo representa una defensa del equilibrio de poderes y la autonomía del Congreso.
López enfatizó que: “esta no es una disputa personal ni una pugna política. Es una discusión de fondo sobre el respeto a la representación popular, la libertad de pensamiento y la democracia interna de los partidos”, reiterando que sancionar o amedrentar a quienes piensan distinto va en contra de los principios constitucionales.
📌El representante a la Cámara, Julián López, se pronunció sobre la medida cautelar del partido de la U, mediante la cual suspendieron su militancia, sus derechos de voz y voto, y sus funciones como presidente de la Cámara. Los detalles; aquí: https://t.co/Mmt6jRX17g pic.twitter.com/DWvmiTYW0o
— El País Cali 📰 (@elpaiscali) November 11, 2025
Todo este lío al interior del partido de La U surgió porque el presidente de la Cámara de Representantes creó un movimiento que denominó la Nueva U, situación que no fue bien recibida por el partido, cuyo Comité Ético procedió a sancionarlo.
“Lo ocurrido no fue contra mí, fue un intento de debilitar la institucionalidad; y frente a eso, mi respuesta seguirá siendo la misma: más ley, más respeto y más trabajo por los colombianos”.

Comunicadora Social de la Universidad del Valle con más de 30 años de experiencia en prensa, en especial en periodismo económico aplicado en varios medios de comunicación nacional.
6024455000




