Economía

Nueva reforma tributaria será presentada ante el Congreso: Petro habló de aumentar impuestos

Para el Mandatario es esencial corregir la desigualdad que se ha presentado en el país durante años.

El presidente de la República, Gustavo Petro se refirió a la decisión de someter a consideración del Congreso, una nueva reforma tributaria.
El presidente de la República, Gustavo Petro se refirió a la decisión de someter a consideración del Congreso, una nueva reforma tributaria. | Foto: Juan Diego Cano | Guillermo Torres

19 de jul de 2025, 08:51 p. m.

Actualizado el 19 de jul de 2025, 08:51 p. m.

El presidente de la República, Gustavo Petro dio a conocer varios de los puntos que serían incluidos dentro de su nueva reforma tributaria con el objetivo de conseguir mayor financiamiento para la ejecución de sus proyectos.

A través de su cuenta en la red social X, el jefe de Estado manifestó que las personas con mayores ingresos del país no realizan el pago de sus tributos, por tal razón, se ha desencadenado un escenario de evasión que deja afectaciones importantes al fisco nacional.

Presidente Gustavo Petro y ministro de Defensa, Pedro Sánchez.
El presidente de la República, Gustavo Petro manifestó que su Gobierno espera reducir la desigualdad en materia de recaudación de impuestos. | Foto: Presidencia.

“Los megarricos no pagan impuestos, los evaden”, afirmó el Mandatario. De igual forma, hizo énfasis en que el instrumento que será presentado en los próximos días se ha fijado como prioridad la fijación de tributos a quienes cuentan con mayor riqueza en Colombia, en lugar de las compañías encargadas de la generación de empleos.

“Le baja impuestos a todas las empresas y a la clase media, le pone impuestos a los megarricos”, apuntó Gustavo Petro, quien le hizo un llamado a los colombianos con mayor patrimonio para comprender la iniciativa propuesta por su Administración, al tiempo que fija condiciones más equitativas para el país.

"Espero de los megarricos, que acepten este acuerdo social a cambio de paz y democracia en su propio país“, señaló el Presidente de Colombia, a través de las redes sociales.

Para Petro, la ausencia de una normatividad que fije las condiciones reales para facilitar la tributación de los sectores con mayores ingresos ha sido una de las políticas estatales que ha generado mayor desigualdad en el país.

“Por esto es que hay déficit fiscal y por esto hay pobreza y desigualdad en Colombia, su resultado es violencia y narcotráfico“, resaltó el titular de la Casa de Nariño.

El Congreso de la República conciliación
El Congreso de la República deberá analizar la propuesta del Gobierno en el próximo período legislativo. | Foto: GUILLERMO TORRES REINA / SEMANA

¿Qué más se sabe de la reforma?

De momento, el Ministerio de Hacienda no ha proporcionado mayores detalles sobre las iniciativas que el Ejecutivo ha contemplado para aumentar la recaudación de impuestos, sin embargo, ha trascendido la fecha en que se espera presentar el texto ante el Legislativo.

En este caso, el Gobierno Nacional tiene previsto que, la iniciativa sea socializada ante el Congreso de la República, después del 20 de julio, una vez haya sido instalado el nuevo período de sesiones.

Para las autoridades es esencial trabajar por la reducción del déficit fiscal del país, considerando que ha sido uno de los más elevados de los últimos años. Por tal razón, la reforma apunta a corregir eso en la recta final de la Administración de Gustavo Petro.

Periodista migrante. He trabajado para Caracol Radio y El Espectador, actualmente cubro Cali y Economía en El País.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Política