Política
María Fernanda Cabal arremetió contra Petro tras negativa del Tren de Cercanías: “No mereció ser elegido”
“Retaliar contra regiones prósperas que le hacen cualquier crítica”, indicó la precandidata presidencial del Centro Democrático.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

14 de nov de 2025, 01:22 a. m.
Actualizado el 14 de nov de 2025, 01:46 a. m.
Noticias Destacadas
La precandidata a la presidencia por el Centro Democrático, María Fernanda Cabal, calificó la negativa del gobierno del presidente Gustavo Petro a apoyar el proyecto del Tren de Cercanías del Valle del Cauca como una “revancha de un presidente que no mereció jamás haber sido elegido”, acusándolo de “retaliar” contra regiones prósperas que le hacen cualquier crítica.
“El Tren de Cercanías es desarrollo, beneficia a toda la economía. Al final todos terminan influenciados por la dinamización de intercambio y de la movilidad”, expresó la precandidata.
“Se necesita el apoyo del Gobierno Nacional, pero no lo va a dar. Él prefiere gastarse la plata o mecateársela en la embajada que abrió en Arabia Saudita. Cree que es un monarca como los jeques árabes, estamos hartos del derroche de este Gobierno”, manifestó Cabal.
📌 La precandidata a la Presidencia por el Centro Democrático, María Fernanda Cabal, calificó la negativa del gobierno del presidente Gustavo Petro a apoyar el proyecto del Tren de Cercanías del Valle del Cauca como una “revancha de un presidente que no se mereció jamás haber… pic.twitter.com/id3DaPbCrn
— El País Cali 📰 (@elpaiscali) November 14, 2025
Por otro lado, el compañero de bancada, Santiago Castro respaldó la crítica, señalando que el presidente “le dio la espalda” al proyecto a pesar de que los recursos eran vigencias futuras del 2028 y que el gobierno no tenía que poner dinero ni este año ni el próximo.
En un tema de corrupción, Cabal confirmó que denunció al exalcalde Jorge Iván Ospina por recibir más de 30 mil dólares sin siquiera tener el beneplácito para ser embajador de Palestina.
Sobre su visión de gobierno, Castro insistió en que el país está en un momento crítico donde se necesita “experiencia y cero improvisación”, con personas probadas que puedan sacar a Colombia de la crisis.
La precandidata, por su parte, hizo énfasis en que el mensaje central de su campaña es que es imperativo “recuperar la seguridad” como elemento fundamental para avanzar en el resto de áreas como salud y educación.

Cabal se mostró confiada en ganar la consulta interna del Centro Democrático en marzo, recordando que es la mujer más votada del Congreso de la República con 207 mil votos, sin estructura y a “punta de opinión y de ser valiente de enfrentar a la corrupción, yo aspiro y espero ganar la consulta”.
“Yo no voy a decir que se bajen, como ya no hay encuesta, vamos a marzo con voto limpio como me gusta a mí”, declaró la precandidata presidencial.
Finalmente, fue enfática al decir que “solo cuenta las horas para que se caiga Maduro”, dado a que había una periodista venezolana en la rueda de prensa, quien le consultó sobre el tema, e hizo un llamado a rodear a la líder opositora venezolana María Corina.
6024455000








