Colombia
Luis Gilberto Murillo alcanza medio millón de firmas para postularse a la presidencia; ¿cuántas le faltan?
Desde Quibdó, el exministro y excanciller confirmó que su movimiento ciudadano logró validar más de 500 mil firmas y continuará recorriendo el país para consolidar su candidatura presidencial de 2026.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias


1 de nov de 2025, 12:08 a. m.
Actualizado el 1 de nov de 2025, 12:08 a. m.
Noticias Destacadas
El exministro Luis Gilberto Murillo dio un paso decisivo en su propósito de llegar a la Presidencia de Colombia. Desde Quibdó, a orillas del río Atrato, anunció que su movimiento ciudadano superó las 500.000 firmas validadas, cifra que lo acerca a la meta necesaria para inscribirse oficialmente ante la Registraduría Nacional.
En un video publicado este 31 de octubre en su cuenta de X, Murillo agradeció el respaldo recibido y afirmó que el logro es resultado de un trabajo constante en distintas regiones. “Ya tenemos más de 500.000 firmas validadas para ser inscritos como candidatos a la presidencia”, expresó en el mensaje grabado en el departamento del Chocó.
Con cada firma, nos acercamos a la Colombia que merecemos.
— Luis Gilberto Murillo (@LuisGMurillo) October 31, 2025
500 mil gracias por creer 🫰🏿 pic.twitter.com/64NXBlUMoh
El equipo del exdiplomático informó que las jornadas de recolección de apoyos se han extendido por Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla, Cartagena, Bucaramanga, Cúcuta y Quibdó, con la expectativa de alcanzar un millón de firmas antes de finalizar el año.
De acuerdo con la Registraduría Nacional, los aspirantes que buscan avalar su candidatura mediante firmas deben presentar cerca de 650.000 apoyos válidos, requisito que permite su inscripción como grupos significativos de ciudadanos.
Murillo aseguró que su campaña seguirá recorriendo el país “con el corazón en la mano y el oído en la gente”, con un enfoque en temas de inclusión, sostenibilidad y equidad regional. Su mensaje ha estado acompañado de llamados a la unidad nacional y al fortalecimiento de los lazos entre las regiones históricamente marginadas y el resto del país.
Horas antes del anuncio sobre las firmas, Murillo también se refirió a la emergencia invernal que afecta a cerca de 40.000 familias en 20 municipios del Chocó, invitando a todo el país a solidarizarse con las comunidades golpeadas por las inundaciones. “No podemos seguir ignorando a la otra Colombia, la profunda y olvidada”, escribió en sus redes sociales.

El exembajador ha mantenido una postura crítica frente al Gobierno del presidente Gustavo Petro, especialmente en materia de relaciones internacionales. En recientes declaraciones a medios nacionales, recordó los tensos episodios diplomáticos con Estados Unidos, marcando distancia respecto al manejo de la política exterior actual.
Murillo subrayó que su propuesta presidencial buscará “reconstruir la confianza” con los aliados estratégicos del país y promover una agenda basada en el diálogo y la cooperación.

El movimiento ciudadano de Luis Gilberto Murillo continuará su proceso de recolección de firmas hasta diciembre de 2025, cuando presentará oficialmente los apoyos ante la Registraduría Nacional del Estado Civil.
De validarse la totalidad, el exministro se convertiría en uno de los primeros aspirantes oficialmente habilitados para participar en las elecciones presidenciales de 2026.

Comunicador social y periodista de la Universidad Antonio José Camacho. Tecnólogo en Producción Audiovisual y técnico en Diseño e Integración Multimedia del SENA, además de especialista en Fotografía Publicitaria. Experiencia en periodismo de campo frente a cámara, redacción web y gestión de redes sociales
6024455000






