Política
Laura Sarabia destapó detalles sobre denuncia contra Armando Benedetti: “La defensa del buen nombre no es un acto de vanidad”
La ministra de Relaciones Exteriores tendrá una audiencia con la Fiscalía durante las próximas horas.

30 de abr de 2025, 02:22 p. m.
Actualizado el 30 de abr de 2025, 02:56 p. m.
“La defensa del buen nombre no es un acto de vanidad, es un acto de justicia. Estar y ser parte del Gobierno no significa que deba abandonar para proteger mis derechos, agradezco al presidente que me ha enseñado que uno no puede callar frente a la injusticia ni ir en contra de la verdad”, explicó Sarabia.
Sarabia entregó estas declaraciones durante una rueda de prensa mientras estaba acompañada de dos de sus funcionarias, quienes entre sus manos llevaban unos folders en los que se presume estarían las pruebas en contra del ministro del Interior.
Eran siete las carpetas en manos de la defensa de Sarabia, rotuladas con nombres como “Caso penal contra Armando Benedetti. Violencia contra la mujer y otros delitos. Folder 5 de 7. Violencia autoridades españolas – patrón de comportamiento criminal".
La canciller Laura Sarabia se refirió a audiencia en la Fiscalía que se dará en las próximas horas en contra de Armando Benedetti. "La defensa no es un acto de vanidad, es un acto de justicia", dijo. https://t.co/if1kX8q65f pic.twitter.com/so6FmkzSPc
— Revista Semana (@RevistaSemana) April 30, 2025
Al mismo tiempo, citó palabras del recién fallecido papa Francisco para referirse a este caso como una prueba de que ella no tiene que callar ante lo injustificable: “A propósito que vengo de Roma y del funeral del Papa Francisco, él decía que no podíamos callar cuando se trata de defender lo que es justo”.
La canciller se refirió a la diligencia judicial, asegurando que no dejará de hacerlo y que seguirá colaborando con todas las autoridades de la justicia en coherencia a lo que es de su conocimiento y su competencia.

“Específicamente hoy la asistencia a la diligencia en la Fiscalía va en coherencia a denuncias del 2023. Va en coherencia a que siempre he dado cuentas de lo que es de mi conocimiento y competencia y no dejaré de hacerlo”, enfatizó.
Asimismo, tuvo palabras de agradecimiento hacia el presidente Gustavo Petro, asegurando que le ha enseñado que “uno no debe callar ante la injusticia y que me ha apoyado y jamás me ha pedido ir en contra de la verdad y la justicia”.
Este sería un nuevo capítulo del denominado “fuego amigo” que ha tenido como protagonistas de estos enfrentamientos a funcionarios del gobierno Petro, esta vez el de Sarabia y Benedetti por las denuncias de violencia intrafamiliar sucedidas en España, cuando este último era embajador de Colombia ante la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).
*Con información de Colprensa y redacción de El País
Comunicador social, periodista, y especialista en Escritura Creativa en Nuevos Medios de la Universidad Autónoma de Occidente. Periodista web de El País desde el 2023. Experiencia en periodismo escrito con énfasis en política y conflicto armado, en fotografía y edición de productos sonoros.