Política
Gobierno descarta llamar a consulta a embajador en EE.UU. pese a tensión diplomática por imagen de Petro como prisionero
La Ministra de Exteriores calificó esta situación como una agresión directa contra Colombia.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

11 de nov de 2025, 11:49 a. m.
Actualizado el 11 de nov de 2025, 11:49 a. m.
Noticias Destacadas
La canciller Rosa Yolanda Villavicencio confirmó que desde el Gobierno Petro no se llamará a consulta al embajador de Colombia en Estados unidos, Daniel García-Peña, luego de que se presentara un nuevo roce en las relaciones diplomáticas.
La tensión entre ambos gobiernos se agudiza luego de que Villavicencio expresara su rechazo frente a la imagen del presidente Gustavo Petro vestido con un overol naranja, típico de los presos en Estados Unidos, que generó molestia al interior de la administración colombiana.
La Ministra de Exteriores calificó esta situación como una agresión directa contra Colombia y una clara violación al derecho internacional humanitario.
“No todo vale en política; en política hay principios y unos valores que nosotros como país los practicamos y honramos. Nos sentimos agredidos en la medida en que no se está respetando el derecho internacional humanitario”, señaló.
El senador Bernie Moreno presentó hace unos días un documento titulado "Doctrina Trump" y pues en el se observa está imagen de Maduro y Petro tras las rejas. pic.twitter.com/pnhkYAYtiA
— Antonio🟣🇻🇪 (@skeletonc13) November 10, 2025
Agregó que Colombia “siempre” está dispuesta al diálogo con el gobierno de los Estados Unidos frente a estas controversias, aunque insistió en que desde la Casa Blanca deben explicar sus intenciones luego de revelada esta fotografía y de la que dio cuenta un medio de prensa local.“Lo que procede es que ellos aclaren sobre estas publicaciones y sobre la intención que tienen respecto a lo que dicen”, afirmó Villavicencio.
Luego de conocerse la imagen del presidente Petro, generada por IA, la Canciller confirmó que el gobierno colombiano envió una nota verbal expresando su molestia y pidiendo explicaciones frente al hecho.
De momento, no se ha llamado a consultas al embajador de Colombia en Washington, Daniel García-Peña, ni tampoco se han tomado decisiones respecto al encargado de negocios de los Estados Unidos, John McNamara.

Desde Estados Unidos, el subsecretario de Estado, Cristopher Landau, se pronunció sobre la supuesta foto, asegurando que son falsas y nuevamente cuestionó a Petro.
“Como todos saben, no se puede creer ciegamente en todo lo que publican los medios, con el debido respeto a los periodistas. Lo que puedo señalar es que el presidente Trump considera que el narcotráfico no debe verse únicamente como un asunto judicial, sino como un problema de seguridad nacional”, expresó Landau.
También aseguró que “resulta lamentable escuchar las declaraciones reiteradas del actual Presidente de Colombia, quien se presenta a sí mismo como un nuevo Bolívar, aunque claramente no lo es. Cuando un dirigente fundamenta su popularidad en discursos del pasado, termina llevando al país a la miseria en lugar de la prosperidad”.
Información de Colprensa,
Periodista de la Universidad Católica de Cali con 7 años de experiencia en medios de comunicación. Apasionado por la política y amante del deporte, siempre en busca de nuevas historias que contar.
6024455000






