Política

El mundo político reacciona al retiro de visa al presidente Petro por EE. UU.: “Muestra una conducta irracional; agitador”

El primer mandatario de los colombianos no podrá volver a ingresar a la nación norteamericana hasta nueva orden.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

Presidente Gustavo Petro en la manifestación en Nueva York en contra de Benjamin Netanyahu
El retiro de visa al presidente Gustavo Petro se dio por las manifestaciones que encabezó en Nueva York contra Estados Unidos e Israel. | Foto: Presidencia

27 de sept de 2025, 04:02 a. m.

Actualizado el 27 de sept de 2025, 04:02 a. m.

El Departamento de Estado de los Estados Unidos tomó la decisión de revocarle la visa al presidente colombiano, Gustavo Petro, luego de que se tomará una calle de Nueva York en cercanías a la sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para protestar y lanzar orengas contra Israel y la nación norteamericana por la guerra en la Franja de Gaza.

Según el Gobierno Trump, la retirada del documento diplomático tuvo relación por “acciones imprudentes e incendiarias“.

Como era de esperarse, esta noticia generó varias reacciones por parte de líderes políticos nacionales, especialmente de la oposición al Gobierno.

Gustavo Petro en la ONU
Gustavo Petro en la ONU. | Foto: Presidencia

Una de las más destacadas fue la del expresidente Iván Duque, quien aseguró que su sucesor en la Casa de Nariño ha puesto en riesgo la dignidad de Colombia.

“Ver a un presidente jugar con la dignidad de Colombia y una relación de 200 años con EE.UU., muestra una conducta irracional. Razón tenía Martin Luther King: “Nada en el mundo es más peligroso que la ignorancia sincera y la estupidez concienzuda.”“, expresó Duque.

La senadora y precandidata presidencial, María Fernanda Cabal, lo acusó de incentivar a la violencia al poner en riesgo las relaciones con el país del norte.

“Lo advertimos, Petro no solo destruye a Colombia, ahora se dedica a incendiar la relación con EE. UU. Su llamado a la violencia confirma lo que siempre ha sido, un agitador irresponsable, no un estadista. Colombia merece un presidente que defienda la democracia y las relaciones internacionales, no que las dinamite con discursos incendiarios“, dijo Cabal.

Otro precandidato a la máxima jefatura del Estado colombiano, David Luna, advirtió que en los últimos meses del Gobierno Petro todo va a irse “deteriorando y volviendo más delirante“.

“Hoy el presidente Petro renunció a ser presidente para convertirse en un agitador internacional. La consecuencia: se quedó sin visa. Mañana dirá que no necesita porque es presidente o porque es italiano o cualquier nueva locura. (...) Petro ya no cambió, desperdició su oportunidad y, al paso que va, terminará como cómplice de Maduro. Sí hay un camino”, comentó el exsenador Luna.

Desde Estados Unidos tampoco guardaron silencio, principalmente los congresistas republicanos de origen latino.

María Elvira Salazar indicó que al mandatario colombiano “se le salió su instinto de guerrillero en el lugar equivocado. Cruzó una línea peligrosa y ahora enfrenta las consecuencias. La revocación de su visa es más que merecida”.

Mientras que el controversial Carlos Giménez señaló que “¡GUSTAVO PETRO NO TIENE CABIDA EN ESTADOS UNIDOS! Su patético accionar ha llamado a la violencia contra USA. Petro vuelve demostrar su irresponsabilidad y su total irrespeto hacia los colombianos decentes".

Desde el oficialismo, el ministro del Interior, Armando Benedetti, fue el primero en expresar su inconformismo por la revocación de la visa de su superior.

“Al único que tenían que quitarle la visa era a Netanyahu y ya por unanimidad se la quitó la ONU hoy como ciudadano indigno del mundo. Pero como el imperio lo protege, la coge con el único presidente que fue capaz de decirle la verdad en su cara”, enfatizó Benedetti.

Comunicador social, periodista, y especialista en Escritura Creativa en Nuevos Medios de la Universidad Autónoma de Occidente. Periodista web de El País desde el 2023. Experiencia en periodismo escrito con énfasis en política y conflicto armado, en fotografía y edición de productos sonoros.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Política