Política

20 de julio en el Congreso: paso a paso de cómo se eligen los presidentes del Senado y la Cámara de Representantes

En Colombia, la rama legislativa dará inicio a un nuevo ciclo de discusiones.

Congreso de la República de Colombia
Plaza Nuñez
Bogota abril 2024
Foto Guillermo Torres Reina / Semana
El Congreso de la República de Colombia dará inicio a una nueva legislatura este domingo 20 de julio. | Foto: Guillermo Torres / Semana

20 de jul de 2025, 02:01 a. m.

Actualizado el 20 de jul de 2025, 02:01 a. m.

Este 20 de julio, día de la Independencia de Colombia, uno de los puntos de interés será el Congreso de la República, tras la instalación del nuevo período de sesiones del poder legislativo.

En este caso, dicha fecha se convierte en el punto de partida para el inicio de una nueva legislación, en la cual se realiza la elección de la mesa directiva tanto de la Cámara de Representantes como del Senado, considerando que el país posee un poder legislativo bicameral.

El Congreso de la República conciliación
Los legisladores deberán ponerse de acuerdo para conformar la nueva mesa directiva de la Cámara y el Senado. | Foto: GUILLERMO TORRES REINA / SEMANA

Tras lo anterior, los 108 senadores de Colombia y los 188 representantes a la Cámara, tendrán la responsabilidad de elegir a los directivos que se encontrarán frente a las corporaciones para el próximo período.

Ahora bien, ¿cómo se realiza la votación? Una vez, se hayan reunido por separado, tanto la Cámara de Representantes como el Senado, ahí se hará la presentación de las candidaturas, esto puede hacerlo un partido político o a través de coaliciones previas.

Posterior a ello, se convoca a una votación, luego de conocerse quiénes son los aspirantes a ocupar la titularidad de la corporación. En esta instancia, cada uno de los parlamentarios decide a quien le entrega su apoyo.

Una vez se alcance la mayoría se procede a declarar los resultados de votación y a sus respectivos ganadores, luego se toma posesión del cargo y ahí se da inicio al nuevo período.

Así se encuentra el Legislativo

Así llegan las fuerzas para la votación de este domingo: en el caso del Senado de la República, 19 curules son ocupadas por la coalición del Pacto Histórico, mientras que otras 15 corresponden al Partido Conservador Colombiano.

De igual forma, el Partido Liberal Colombiano posee 15 curules, la Coalición Alianza Verde y Centro Esperanza suma 13 escaños, el Centro Democrático también posee 13 curules, Cambio Radical posee 11, el Partido de la U suma 10 y la Coalición Mira - Colombia Justa Libres posee 4 curules.

La circunscripción indígena posee 2 curules tanto para el Movimiento Alternativo Indígena Social y el Movimiento Autoridades Indígenas de Colombia, Aico.

En el caso de la Cámara de Representantes de Colombia, el Pacto Histórico cuenta con 27 curules, la Alianza Verde posee 14, el Partido Comunes 5, las Circunscripciones Transitorias Especiales de Paz cuentan con 16 escaños.

El Congreso de la República conciliación
El legislativo tendrá la posibilidad de conformar una nueva mesa directiva este domingo 20 de julio. | Foto: GUILLERMO TORRES REINA / SEMANA

El Partido Liberal cuenta con 33 curules, el Partido Conservador 17, el Partido de la U posee 16, el Nuevo Liberalismo tiene 2, Cambio Radical posee 18, el Centro Democrático 16, la Liga Gobernantes Anticorrupción tiene 3 curules.

Los partidos: Colombia Renaciente, Gente en Movimiento, Fuerza Ciudadana, MAIS, Demócrata, Ecologista, Dignidad, Mira, Verde Oxígeno y la población raizal posee una curul cada uno.

Periodista migrante. He trabajado para Caracol Radio y El Espectador, actualmente cubro Cali y Economía en El País.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Política