Mundo

Terror en las alturas: trabajadores fueron elevados por el viento mientras limpiaban un rascacielos

Los cuatro hombres quedaron suspendidos en el aire, de sus respectivas cuerdas de seguridad.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

Trabajadores quedaron pendiendo de un "hilo", en edificio en Estambul.
Trabajadores quedaron pendiendo de un "hilo", en edificio en Estambul. | Foto: Fotos: redes sociales

12 de nov de 2025, 02:36 a. m.

Actualizado el 12 de nov de 2025, 02:36 a. m.

Un aterrador episodio se vivió recientemente en Estambul, Turquía, cuando varios trabajadores quedaron suspendidos en el aire durante más de dos horas y media debido a los fuertes vientos que azotaban la ciudad.

El impactante momento fue captado en video y rápidamente se viralizó en redes sociales, generando preocupación por las condiciones de seguridad de los empleados.

Los hombres se encontraban realizando labores de limpieza en las ventanas de un rascacielos cuando los vientos comenzaron a intensificarse con rapidez, impidiendo que pudieran ponerse a salvo.

Los sujetos permanecieron en las alturas durante más de dos horas.
Los sujetos permanecieron en las alturas durante más de dos horas. | Foto: Fotos: redes sociales

En cuestión de segundos, las cuerdas que sostenían a los trabajadores perdieron estabilidad, provocando que los hombres fueran elevados violentamente y zarandeados a gran altura.

En las imágenes, se observa cómo los individuos intentaban aferrarse a sus arneses y mantener el control de la situación, mientras sus cuerpos se balancean de manera peligrosa en las alturas, debido a la fuerza del viento.

Durante dos horas y media, los limpiavidrios permanecieron en una situación extrema, expuestos a un riesgo constante de caer al vació desde decenas de pisos de altura.

No obstante, afortunadamente, ninguno de los hombres resultó herido, pero las imágenes del dieron la vuelta al mundo.

“Los trabajadores que trabajaban en la fachada del rascacielos quedaron colgados en el aire debido a los fuertes vientos e intentaron bajar del edificio durante horas. El incidente ocurrió en Estambul. Ningún empleado resultó herido en el incidente”, aseguró un medio local.

Como era de esperarse, el video generó cientos de comentarios en redes sociales, donde usuarios expresaron tanto su horror como su admiración por la valentía de los trabajadores, quienes permanecieron allí durante horas, guardando la calma.

El CCS les aportó a las empresas un documento para la prevención de accidentes laborales, compuesto por recomendaciones que pretenden servir de guía para propiciar entornos laborales sanos y estables.
El CCS les aportó a las empresas un documento para la prevención de accidentes laborales, compuesto por recomendaciones que pretenden servir de guía para propiciar entornos laborales sanos y estables. | Foto: 123rf / El País

“Al menos estaban bien amarrados. ¡Qué horror!“; “Y uno quejándose del trabajo”; “Deben utilizar ventosas para realizar ese trabajo...”; “Y tu pensando que has tenido un mal día, imagina a ellos”, fueron algunos de los comentarios que dejaron los en redes sociales.

No obstante, algunos internautas cuestionaron la falta de previsión de la empresa de mantenimiento, que no previó las condiciones climáticas, mientras otros destacaron la necesidad de suspender este tipo de labores durante condiciones meteorológicas extremas.

Cabe decir que, de acuerdo con la Organización Internacional del Trabajo (OIT), los accidentes en alturas representan una de las principales causas de muerte laboral en el mundo, especialmente en los sectores de la construcción y el mantenimiento urbano, donde suelen haber más incidentes, por lo que en esta ocasión los valientes trabajadores contaron con mucha suerte.

Periodista de cultura, entretenimiento y tendencias, experta en edición digital e impreso. Amante de las historias que inspiran. Aprendiz constante.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Mundo