Judicial
La violencia en Palmira no cesa: en 2025 han ocurrido más de 140 homicidios, ¿qué está ocurriendo?
Autoridades desmintieron panfleto amenazante que circuló en el municipio. Aumentaron los asesinatos.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias


31 de oct de 2025, 04:32 p. m.
Actualizado el 31 de oct de 2025, 04:32 p. m.
Noticias Destacadas
Hay temor en los palmiranos luego de que un panfleto amenazante circuló a través de redes sociales, en el que se anunciaba una limpieza social por parte de grupos al margen de la ley.
Sin embargo, el secretario de Seguridad del municipio, Carlos Antonio Ardila, explicó a El País que estas intimidaciones no son ciertas.
“Llegó el momento de hacer una nueva limpieza social para todos los vendedores, fumadores de drogas, ladrones, gota a gota que hagan mal a la sociedad, violadores, patinadores de carro, motos (…)”, se señalaba en el documento.
Además, se indicaba que toda persona que permaneciera en las calles pasada la media noche sería atacada. “Jóvenes, no los queremos ver en la calle robando, drogándose o fanfarroneando”.

Sobre el tema el Secretario de Seguridad indicó que este panfleto habría sido diseñado por un grupo delincuencial de Duitama, Boyacá, y no correspondería a una amenaza para los palmiranos, por lo que dio un parte de tranquilidad, añadiendo que en uno de los apartes del documento se dice “a todos los ciudadanos duitamaenses y alrededores, hagan caso”.
Aumentan los homicidios
Si bien el panfleto no es verídico, el aumento en los homicidios sí es una realidad en Palmira, pues de acuerdo con los datos del Observatorio de Prevención y control de la Violencia del Valle del Cauca, este municipio es el segundo más violento del departamento, después de Cali.
Además, en lo corrido del año han aumentado los asesinatos, pues entre el 1 de enero y el 10 de octubre de 2025 han ocurrido 141 casos, mientras que en el mismo periodo de 2024 se presentaron 114.
Carlos Antonio Ardila, secretario de Seguridad de Palmira, indicó: “Estamos con todas las capacidades institucionales”, para combatir este delito y evitar que ocurran nuevos casos.

Cabe mencionar que la mayoría de las víctimas de los asesinatos en el municipio han sido hombres en el área urbana y ultimados con arma de fuego. Los domingos han sido los días con mayor ocurrencia de casos, seguido de los sábados.
El funcionario indicó a este medio de comunicación que la mayoría de estos crímenes están relacionados en la restructuración de estructuras ilegales, incluyendo bandas como La Inmaculada, de Tuluá, que delinque en otros municipios.
Por otro lado, de acuerdo con el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz, Indepaz, en lo corrido de 2025 han ocurrido 14 homicidios contra líderes sociales en el Valle del Cauca, 3 de ellos en Palmira.

El caso más reciente ocurrió en la finca La Abadía ubicada en Tenjo, zona rural del municipio, hasta donde llegaron hombres armados y atacaron a Guillermo Velasco hasta la muerte. Según testigos, los asesinos huyeron del lugar luego de cometer el delito y el cuerpo del defensor de derechos humanos fue llevado hasta las instalaciones de Medicina Legal.
👉Así lo confirmó Indepaz: https://t.co/5khseVVRZr pic.twitter.com/2ET1OtmGGa
— El País Cali 📰 (@elpaiscali) October 31, 2025
“Guillermo Velasco era un reconocido líder social y campesino, fundador de la Asociación Agroperpetua, desde donde apoyaba a pequeños productores y agricultores. Se desempeñó como vicepresidente del acueducto del Socorro, liderando luchas por la garantía del derecho al agua comunitaria y fue integrante de la Junta de Acción Comunal (JAC) de la vereda La María”, se indicó desde Indepaz.

Comunicadora social de la Universidad Santiago de Cali. He sido reportera en temas étnicos, tengo experiencia como periodista comercial y judicial. Disfruto la moda, las tendencias y soy apasionada por la lectura, el café y las buenas historias.
6024455000








