judicial
Desactivan cuatro cilindros con explosivos en la vía Popayán-Pasto; Tercera División del Ejército se hizo cargo del operativo
El hallazgo de estos peligrosos elementos se dio en el sector de Quilcacé de ese tramo de la Panamericana.

19 de jul de 2025, 08:19 p. m.
Actualizado el 19 de jul de 2025, 08:19 p. m.
Noticias Destacadas
El comandante de la Tercera División del Ejército, brigadier general Federico Mejía, confirmó que integrantes de esta institución desactivaron cuatro cilindros cargados con explosivos, el cual estaban abandonados a un costado de la vía que comunica Popayán con la ciudad de Pasto, Nariño.
Este caso se conoció gracias a los oportunos reportes de los conductores que a diario se movilizan por este tramo de la Panamericana, quienes al ver este cilindro abandonado, no dudaron en alertar a las autoridades.

“Debo decir que en el marco de la operación Macizo Colombiano, integrantes del Batallón de Alta Montaña No. 4, el equipo Ex Delta de la Brigada No. 29 con apoyo del Grupo Liviano de Caballería No. 8, ubicaron y destruyeron cuatro cilindros de 40 libras, acondicionados con artefactos explosivos improvisados, en el sector de Quilcacé, jurisdicción rural del municipio de Rosas, Cauca”, agregó el brigadier general Federico Mejía al exponer que en estos momentos existen varias unidades militares sobre la Panamericana para evitar ataques de los grupos armados al margen de la ley.
El oficial indicó además que el material fue hallado a un costado de la vía Panamericana, junto a una camioneta abandonada por quienes pretendían alterar el orden público en esta parte del sur del Cauca y afectar la movilidad sobre este estratégico corredor vial.
Al parecer, este hecho posiblemente esté relacionado con el asesinato de dos policías en el corregimiento de San Joaquín, El Tambo, hecho violento registrado el pasado jueves 17 de julio, cuando sujetos armados llegaron a este poblado para disparar contra los uniformados.

“Posiblemente, parte del plan era huir por este punto de la vía, por eso al parecer instalaron estos explosivos, es una de las hipótesis que manejamos luego de ubicar y desactivar estos elementos”, expresaron militares que adelantaron esta intervención.
Por eso este hecho impactó entre las comunidades de la zona, porque gracias a esta acción oportuna, se evitó una tragedia de dimensiones incalculable, se impidió el bloqueo de la vía y se garantizó el tránsito parcial y seguro por este importante eje vial del suroccidente del país.
“Este resultado protege la vida de la población civil del sector y demuestra el compromiso permanente de las tropas, que continúan frustrando las intenciones terroristas de los grupos armados organizados”, agregó el comandante de la Tercera División al exponer que este es uno de los puntos de acceso al Macizo Colombiano, de ahí la urgencia de actuar rápido tras la ubicación de estos cilindros.

Soy comunicador social de la Universidad Santiago de Cali y periodista radicado en Popayán desde hace más de 15 años, pero con nacionalidad caleña. Además, soy reportero judicial en una de las regiones más hermosas del mundo, el Cauca.