judicial
Alias Borucha, el presunto narco que debía rendirle cuentas a alias Iván Mordisco fue capturado en el Cauca
La fuerza pública llegó hasta Mojarras, Mercaderes para aprehender a este sujeto.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

12 de nov de 2025, 02:36 a. m.
Actualizado el 12 de nov de 2025, 11:53 a. m.
Noticias Destacadas
Golpe binacional al narcotráfico: operación militar permite capturas con fines de extradición y afectación a red transnacional al servicio de alias Mordisco
En una operación coordinada entre las autoridades de Colombia y Ecuador, con apoyo de agencias internacionales, la fuerza pública colombiana logró capturas con fines de extradición en varios puntos del suroccidente del país.

Y es que en el marco del Plan de Campaña Estratégico Conjunto Ayacucho Plus y bajo el concepto de Operaciones Terrestres Unificadas, el Ejército y la Policía Nacionanal desarrollaron acciones simultáneas en ambos países con el acompañamiento de autoridades judiciales, policiales y agencias internacionales.
Durante la operación fueron capturadas tres personas señaladas de integrar una red dedicada al narcotráfico y a la financiación ilícita de estructuras criminales, las cuales son las que ejercen violencia contra las comunidades campesinas e indígenas de esta zona del país.
Por eso, tropas del Batallón de Operaciones Terrestres No. 20, adscritas a la Brigada Contra el Narcotráfico No. 3 e integrantes de la Sijín de la Policía llegaron hasta el corregimiento de Mojarras, municipio de Mercaderes (Cauca), donde fue capturado alias Borucha, presunto articulador financiero de las disidencias de las Farc, el cual es liderado por alias Iván Mordisco.
“Este sujeto era requerido mediante orden internacional con fines de extradición por delitos relacionados con tráfico de estupefacientes y concierto para delinquir”, explicaron los integrantes de la Policía.

Junto a él fueron capturados dos ciudadanos, uno de nacionalidad venezolana y otra ecuatoriana, quienes habrían cumplido actividades logísticas y de enlace con carteles internacionales, dinamizando así el tráfico de drogas por esta región del país.
En el lugar incautaron más de tres kilogramos de heroína y un vehículo de alta gama, afectando de manera directa las finanzas de las beligerantes disidencias de las Farc y su capacidad de envío de droga hacia Centroamérica y Estados Unidos.
Los capturados y el material incautado quedaron a disposición de las autoridades competentes. Tanto el Ejército Nacional como la Policía Nacional mantienen su compromiso con la seguridad, la defensa y la lucha contra el narcotráfico, e invita a la ciudadanía a denunciar actividades criminales.

6024455000






