Economía

Nequi y Bancolombia se separan oficialmente en esta fecha: estos son los planes futuros

La popular billetera digital tendrá grandes cambios a partir de su desvinculación.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

Permite hacer recargas a la cuenta con dinero que puede utilizarse para realizar pagos de servicios, recargas de celulares, transferencias entre usuarios Nequi o a otros bancos y pagos en internet.
Los usuarios tendrán que tener en cuenta las recomendaciones de Nequi. | Foto: Nequi

11 de nov de 2025, 05:57 p. m.

Actualizado el 11 de nov de 2025, 06:20 p. m.

Nequi, la billetera digital que se transformó en parte vital para los colombiano, ahora tendrá un gran cambio en su funcionamiento, luego de que anunciar su separación de Bancolombia Tras recibir la autorización de la Superintendencia Financiera de Colombia (SFC).

De esta manera, Nequi dio un paso para ser un portal independiente de cara al 2026. Está medida fue anunciada por el Grupo Cibest, que tiene como objetivo el poder maximizar el valor de Nequi como una entidad autónoma y fortalecer su posición en el ecosistema digital.

Conozca la fecha en que Nequi no será más parte de Bancolombia

Después del anunció por la entidad, la separación se llevará a cabo en el transcurso del año 2026 y empezará a funcionar como independiente a partir del segundo semestre del año mencionado anteriormente.

“Para Nequi, se avecina un nuevo hito. Se separará de Bancolombia el próximo año y operará como una entidad independiente; esto ocurrirá durante el segundo semestre del próximo año”, anunció Juan Carlos Mora, CEO de Grupo Cibest en una conferencia.

Nequi es una de las aplicaciones más utilizadas por los colombianos para el manejo de sus recursos económicos.
Nequi es una de las aplicaciones más utilizadas por los colombianos para el manejo de sus recursos económicos. | Foto: Nequi

Además, indicó que Nequi busca revolucionar su entidad de la mano con sus usuarios en cuanto al funcionamiento de la App. “Estamos seguros de que, con la evolución que hemos tenido, los resultados que está logrando Nequi, el número de usuarios activos, el nivel de depósitos y el comportamiento de su cartera de crédito, seremos rentables en 2026, sin duda”.

Relación actual Nequi y Bancolombia:

  • Relación original: Nequi fue desarrollado e impulsado por Bancolombia.
  • Servicios vinculados: Es posible transferir dinero entre Nequi y Bancolombia, ya sea desde la app de Nequi a una cuenta Bancolombia o viceversa, ya que Nequi fue autorizado a operar como compañía de financiamiento.
Bancolombia le explica paso a paso, que debe hacer si se le presenta esta situación
Ambos entidades aún tendrá relaciones para el flujo de usuarios. | Foto: Montaje El País

Qué no cambiará para los usuarios

  • Experiencia de usuario: La experiencia en la aplicación, los canales de atención y los productos se mantendrán iguales.
  • Operaciones: Los usuarios podrán continuar enviando giros, pagando facturas, etc., sin interrupciones.

El mensaje desde el Grupo Cibest es un parte de tranquilidad para quienes utilizan la App de Nequi en su día a día. “Los usuarios pueden estar tranquilos”, se busca la transformación para fortalecer y expandir la capacidad de Nequi y así la entidad ofrecer un portafolio de productos financieros más amplio.

Cabe mencionar que con este cambio, los usuarios podrán seguir utilizando la aplicación de la misma forma para enviar y recibir dinero, pagar facturas, solicitar préstamos, usar la tarjeta, y acceder a los corresponsales y la red de cajeros Bancolombia, entre otros servicios. Los canales de atención y servicio de Nequi también continuarán operando con normalidad.

Periodista web elpais.com.co

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Economía