Valle
El aguardiente Amarillo empezará a comercializarse en el Valle del Cauca; esto dijo la Licorera de Caldas
La compañía anunció el aval que dio la Gobernación del Valle para la comercialización.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias


31 de oct de 2025, 04:47 p. m.
Actualizado el 31 de oct de 2025, 05:38 p. m.
Noticias Destacadas
La Gobernación del Valle del Cauca autorizó por 10 años a la Industria Licorera de Caldas, ILC, para comercializar el Aguardiente Amarillo de Manzanares en el departamento.
Así lo dio a conocer la ILC, a través de un comunicado de prensa, en el que señala que con este aval, la empresa caldense podrá competir sin restricciones en el tercer mercado más grande de aguardiente del país.
Este, anuncio se da después de 9 meses del fallo de la Corte Constitucional que declaró la inconstitucionalidad del artículo 28 de la Ley 1816 de 2016 (Ley de Licores), eliminando así la facultad de los departamentos para restringir la entrada de aguardientes de otras regiones.
Diego Angelillis Quiceno, gerente general de la Industria Licorera de Caldas, al respecto señaló que esta es una buena noticia para la empresa, ya que se da por superadas las dificultades que se habían presentado en los últimos meses desde que se conoció la sentencia de la Corte Constitucional.
“Ahora los habitantes del Valle del Cauca también tendrán a su disposición el Aguardiente Amarillo de Manzanares, cuyo consumo contribuirá a generar más recursos para la salud y educación en el departamento”, sostuvo.
El directivo agregó, que llegando al Valle, la ILC consolida su presencia en el 98 % del país con este producto, quedando pendiente solamente su ingreso al departamento de Putumayo.
Con la apertura de fronteras, según informe de la Industria Licorera de Caldas, las ventas de este aguardiente han presentado un exponencial crecimiento en todo el país, al punto que a cierre de septiembre, se comercializaron 13,7 millones de unidades reducidas a 750 ml, un incremento del 83,3 % frente a igual periodo de 2024.

“Tenemos una proyección inicial de comercializar unas 600 mil unidades de Aguardiente Amarillo de Manzanares en el Valle de aquí a final de año, lo que sin duda nos ayudará a consolidar el mejor año en ventas en la historia de la Industria Licorera de Caldas, en el que esperamos vender entre 45 a 48 millones de botellas, con unas utilidades récord de cerca de 75 mil millones”, anotó Angelillis.
Agregó que la Industria Licorera de Caldas ya cuenta con un distribuidor en el departamento del Valle con el cual comercializa las referencias de Ron Viejo de Caldas, por lo que se espera que pronto el Aguardiente Amarillo de Manzanares esté disponible en los principales canales.

Comunicadora Social - Periodista de la Universidad Autónoma de Occidente, con amplia experiencia en periodismo regional, comercial y desde hace tres años trabajo en la sección de economía.
6024455000





