Deportes

Rafael Santos Borré habló sobre su posibilidad de ir al Mundial de 2026 con la Selección Colombia

El atacante espera ganarse un lugar en la lista definitiva de 26 seleccionados.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

Rafael Santos Borré durante un entrenamiento con la Selección Colombia.
Rafael Santos Borré durante un entrenamiento con la Selección Colombia. | Foto: Federación Colombiana de Fútbol (FCF)

12 de nov de 2025, 01:43 a. m.

Actualizado el 12 de nov de 2025, 01:44 a. m.

La Selección Colombia ya se prepara para una nueva doble fecha de partidos amistosos de preparación para el Mundial de Norteamérica 2026, con el objetivo de ir encontrando el equipo que disputará la cita orbital y buscando que sus jugadores encuentren una mejor dinámica para afrontar los partidos que se pueden plantar complejos.

También, algunos jugadores están buscando afianzarse en el grupo de 26 seleccionados, por lo que estos juegos son ideales para sorprender al cuerpo técnico y que los puedan tener en cuenta para esa lista definitiva.

Uno de los jugadores que está en esa tarea es el atacante Rafael Santos Borré, quien deberá luchar por un puesto con los otros centrodelanteros, que son Jhon Córdoba y Luis Javier Suárez.

Rafael Santos Borré, uno de los goleadores del proceso Néstor Lorenzo
Rafael Santos Borré (19) marcó varios goles durante la eliminatoria. | Foto: AFP

Además, teniendo en cuenta que hay otros jugadores que están haciendo méritos para estar, aunque en esta ocasión no fueron convocados, como Juan Camilo ‘Cucho’ Hernández, Jhon Jáder Durán o incluso Dayro Moreno, quien sigue en el radar de Selección.

A pesar de esa competencia, afirma que el equipo vive un buen ambiente y buen compañerismo.

“Cada vez que nos juntamos este grupo disfruta mucho, nos entendemos muy bien entre nosotros, hemos consolidado un gran grupo”, referenció el hombre del Inter de Porto Alegre de Brasil.

Sobre el volver a estar dentro de una convocatoria, Borré resaltó que “siempre es un orgullo enorme, una alegría especial porque con este grupo de jugadores nos hemos consolidado bien y ahora nos prepararnos bien para lo que viene”.

Sobre los rivales que enfrentarán en estas dos semanas (Nueva Zelanda y Australia), señaló que “sabemos la importancia de estos partidos, de estos rivales que juegan a un ritmo alto y con nuestra disputa sana interna que es lo que hace que tengamos una buena selección y lo que genera competitividad”.

Por último, habló del ambiente de Copa del Mundo que ya se empieza a sentir.

El delantero abrió el marcador en el duelo con Venezuela.
Rafael Santos Borré (19) marco el primer gol de las pasadas eliminatorias para el Mundial de 2026. | Foto: AFP

“Ya empezamos a vivir un poco lo que es el Mundial y más que nada como lo vive nuestro pueblo colombiano y eso nos genera mucha ilusión y por eso queremos que la preparación sea óptima”, señaló el canterano del Deportivo Cali.

El primer partido de la Tricolor será contra Nueva Zelanda, en el Chase Stadium de Fort Lauderdale, Florida, en los Estados Unidos, el próximo sábado 15 de noviembre, desde las 7:00 de la noche hora local y de Colombia.

Tres días más tarde, el equipo se desplazará a Nueva York para medirse contra Australia en el Citi Field, desde las 8:00 de la noche hora local y de Colombia.

Comunicador social y periodista con más de ocho años de experiencia. He trabajado en canales digitales, radio y otros medios escritos de gran relevancia en Colombia. Soy un apasionado de los deportes y de cubrir sus grandes eventos a nivel nacional e internacional.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Deportes