Deportes
Ojo, Deportivo Cali: así comenzará la tabla del descenso 2026 de la Liga Betplay
El conjunto verdiblanco necesita realizar una gran temporada en 2026 para alejarse del descenso.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

14 de nov de 2025, 03:43 a. m.
Actualizado el 14 de nov de 2025, 03:43 a. m.
Noticias Destacadas
Finalizando la fecha 20 de la Liga Betplay II-2025 y conocidos los dos equipos que se fueron a la B, también quedó establecido cómo comenzará la tabla del descenso para la Liga de 2026, si se mantiene el mismo sistema, en donde el Deportivo Cali quedó, de nuevo, en riesgo.
Aunque el 2024 fue de felicidad para el Deportivo Cali, porque se había alejado del ‘fantasma’ del descenso, ahora este aspecto vuelve a rondar al conjunto verdiblanco para el próximo año, ya que queda otra vez comprometido con el descenso.
A lo largo del 2025, el Deportivo Cali disputó 40 partidos, de la fase del todos contra todos, de las dos Ligas jugadas, obteniendo tan solo 45 puntos, una producción demasiado baja para un equipo de la grandeza del verde.
Y es que el equipo que hoy es orientado por Alberto Gamero tuvo en disputa 120 puntos y tan solo logró sumar 45, por eso vuelve a quedar cerca de la zona del descenso.
Sin embargo, el Deportivo Cali no comenzará el otro año en zona de descenso, pues los clubes que asciendan, como Jaguares de Córdoba que ya aseguró su regreso a la A, y el otro que falta por definir, serán los que empiecen en las casillas 20 y 19.
Los otros equipos que le ‘respiran en la nuca’ al cuadro azucarero son La Equidad, que el otro año cambiará de nombre, y el Boyacá Chicó.
La nueva tabla del descenso comenzará para los recién ascendidos sin puntos, pues harán su propio promedio.
Así arrancará la tabla del descenso en 2026, salvo que la asamblea decida hacer algún cambio (lo dudo). pic.twitter.com/tV72dDjp2u
— José Orlando Ascencio (@josasc) November 14, 2025
Por su parte, el Deportivo Cali comenzará con un promedio de 1.06, en la casilla 16 de la tabla del descenso, mientras que La Equidad tendrá 1.01 de promedio, ocupando el puesto 17, y Chicó iniciará con un promedio de 0.88, en la casilla 18.
Vale la pena recordar que para el 2026 se borrarán los 51 puntos hechos por los azucareros en el año 2023, que fue la última vez que disputó unos cuadrangulares. Por eso solo quedarán valiendo las 38 unidades de 2024 y las 45 de 2025.
De mantenerse en 2026 el mismo sistema del descenso con el promedio, una victoria de los dos que asciendan a la A, más un triunfo de la Equidad y, una derrota del Deportivo Cali, dejaría en la primera fecha de la Liga Betplay I-2026 al conjunto verdiblanco en puestos del descenso.
De ahí la importancia de que el conjunto del profesor Alberto Gamero realice una gran temporada 2026, alcanzando como mínimo 60 puntos, con los que lograría clasificar a los cuadrangulares de cada semestre, porque haría 30 puntos por cada Liga.
Comunicador Social. Periodista con una trayectoria 21 años trabajando en los programas radiales de mayor reconocimiento en Cali, también en medios televisivos y prensa escrita. Soy especialista en deportes. Ganador del premio Farallones de Cali, de la Alcaldía de Cali, como Mejor Periodista Social Comunitario de Cali. Tres veces nominado al Premio Terraco de Oro, de la Gobernación del Valle, como Mejor Periodista Deportivo del Valle. Soy amante a los deportes.
6024455000






