Deportes

Francia derrotó a Ucrania y logró su boleto para el Mundial de 2026; estos son los 29 clasificados

El elenco ‘galo’ viene de ser finalista en las últimas dos ediciones.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

El seleccionador francés, Didier Deschamps (C), junto al delantero número 10, Kylian Mbappé (C-D), celebra con sus compañeros y el cuerpo técnico la victoria de Francia sobre Ucrania en el partido de clasificación para el Mundial de 2026, correspondiente al Grupo D de la zona europea, disputado en el estadio Parc des Princes de París el 13 de noviembre de 2025. Francia venció a Ucrania por 4-0 y se clasificó para el Mundial de 2026. (Foto: FRANCK FIFE / AFP)
El seleccionador francés, Didier Deschamps (C), junto al delantero número 10, Kylian Mbappé (C-D), celebra con sus compañeros y el cuerpo técnico la victoria de Francia sobre Ucrania en el partido de clasificación para el Mundial de 2026, correspondiente al Grupo D de la zona europea, disputado en el estadio Parc des Princes de París el 13 de noviembre de 2025. Francia venció a Ucrania por 4-0 y se clasificó para el Mundial de 2026. (Foto: FRANCK FIFE / AFP) | Foto: AFP

14 de nov de 2025, 12:13 a. m.

Actualizado el 14 de nov de 2025, 12:13 a. m.

Campeona del mundo en 2018 y finalista en 2022, Francia se aseguró el jueves su boleto para el Mundial de Norteamérica 2026 al golear a Ucrania 4-0 con un doblete de Kylian Mbappé en el Parque de los Príncipes, en París.

Durante muchos minutos incapaces de encontrar el camino del gol ante una Ucrania replegada atrás, los hombres de Didier Deschamps abrieron la lata con un penal convertido por Mbappé (55′).

Michael Olise (76′), Mbappé (83′) y Hugo Ekitike (88′) aseguraron la victoria y la clasificación antes de la última fecha de la eliminatoria europea.

El partido del domingo en Azerbaiyán, ya sin nada en juego para los galos, permitirá a su DT dar tiempo de juego a los menos habituales.

El técnico de 57 años puede preparar ya su séptima y última fase final (entre Eurocopas y Mundiales) desde su designación en 2012.

El delantero francés Kylian Mbappé, número 10, celebra tras marcar el primer gol de su equipo de penalti durante el partido de clasificación para la Copa Mundial de la FIFA 2026, correspondiente al grupo D de la zona europea, entre Francia y Ucrania, disputado en el estadio Parc des Princes de París, el 13 de noviembre de 2025. (Foto de FRANCK FIFE / AFP)
El delantero francés Kylian Mbappé, número 10, celebra tras marcar el primer gol de su equipo de penalti durante el partido de clasificación para la Copa Mundial de la FIFA 2026, correspondiente al grupo D de la zona europea, entre Francia y Ucrania, disputado en el estadio Parc des Princes de París, el 13 de noviembre de 2025. (Foto de FRANCK FIFE / AFP) | Foto: AFP

Pero antes de pasar el testigo, probablemente a Zinédine Zidane, grandísimo favorito para sucederle, Deschamps tratará de aumentar su leyenda cosiendo una tercera estrella a la camiseta tricolor.

Estará atento al sorteo del 5 de diciembre en Washington, que determinará los doce grupos de cuatro selecciones cada uno.

Antes del partido ante Ucrania, el Parque de los Príncipes fue escenario de un homenaje a las víctimas de los atentados del 13 de noviembre de 2015 en Saint-Denis y en París, que causaron 132 muertos y 350 heridos.

El acto de recuerdo comenzó con un minuto de silencio antes del inicio de ese partido clasificatorio para el Mundial 2026. En el minuto 13, los espectadores iluminaron sus teléfonos celulares mientras en una tribuna era desplegado un tifo con los colores de la bandera de Francia mientras el estadio coreaba La Marsellesa.

Los jugadores y el cuerpo técnico de los Bleus lucieron la insignia de la Fundación du Bleuet de Francia, que ayuda a los veteranos, a las víctimas de guerra y a sus familias.

Países clasificados para el Mundial de 2026

Zona Concacaf (Norteamérica, Centroamérica y el Caribe: Estados Unidos, México y Canadá (organizadores) (3).

Zona Conmebol (Sudamérica): Argentina, Brasil, Ecuador, Uruguay, Paraguay y Colombia (6).

Zona UEFA (Europa): Inglaterra y Francia (2).

Zona AFC (Asia): Japón, Irán, Jordania, Uzbekistán, Corea del Sur, Australia, Catar y Arabia Saudita (8).

Zona OFC (Oceanía): Nueva Zelanda (1).

Zona CAF (África): Marruecos, Túnez, Argelia, Egipto, Ghana, Cabo Verde, Senegal, Costa de Marfil y Sudáfrica (9).

El delantero francés Kylian Mbappé (2º por la izquierda), número 10 del equipo, celebra tras marcar el tercer gol de su selección y el gol número 400 de su carrera durante el partido de clasificación para la Copa Mundial de la FIFA 2026, correspondiente al grupo D de la zona europea, entre Francia y Ucrania, disputado en el estadio Parc des Princes de París, el 13 de noviembre de 2025. (Foto de Dimitar DILKOFF / AFP)
El delantero francés Kylian Mbappé (2º por la izquierda), número 10 del equipo, celebra tras marcar el tercer gol de su selección y el gol número 400 de su carrera durante el partido de clasificación para la Copa Mundial de la FIFA 2026, correspondiente al grupo D de la zona europea, entre Francia y Ucrania, disputado en el estadio Parc des Princes de París, el 13 de noviembre de 2025. (Foto de Dimitar DILKOFF / AFP) | Foto: AFP

Formato del torneo

Las 48 naciones participantes se dividirán en doce grupos de cuatro equipos cuyas dos primeras clasificadas pasarán directamente a los dieciseisavos de final. Los ocho mejores terceros completarán el cuadro.

El partido inaugural está programado para el 11 de junio de 2026, en el Estadio Azteca de Ciudad de México.

La final tendrá lugar el 19 de julio en el MetLife Stadium, de Nueva Jersey, vecina de Nueva York.

Las 16 ciudades anfitrionas

Estados Unidos: Kansas City, Boston, Nueva Jersey-Nueva York, Seattle, Filadelfia, Atlanta, San Francisco, Los Ángeles, Miami, Dallas y Houston.

México: Monterrey, Ciudad de México y Guadalajara.

Canadá: Vancouver y Toronto.

* Con información de la AFP.

Comunicador social y periodista con más de ocho años de experiencia. He trabajado en canales digitales, radio y otros medios escritos de gran relevancia en Colombia. Soy un apasionado de los deportes y de cubrir sus grandes eventos a nivel nacional e internacional.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Deportes