Deportes

Colombia y las demás selecciones mundialistas de Sudamérica enfrentan sus últimos amistosos del año

Las selecciones se preparan para lo que será una nueva cita mundialista.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

Vinicius Jr, Lionel Messi y James Rodríguez, estrellas de Sudamérica.
Vinicius Jr, Lionel Messi y James Rodríguez, estrellas de Sudamérica. | Foto: AFP

12 de nov de 2025, 05:13 p. m.

Actualizado el 12 de nov de 2025, 05:13 p. m.

A siete meses del Mundial de Norteamérica 2026 y previo al sorteo del 5 de diciembre, las seis selecciones sudamericanas clasificadas y Bolivia, con el repechaje asomando, viajarán por el mundo para afrontar entre el 13 y el 18 de noviembre la última ventana FIFA de amistosos del año.

Con cada vez menos oportunidades de probar nuevos nombres, Argentina, Ecuador, Colombia, Brasil, Uruguay y Paraguay aprovecharán los preparatorios para perfilar la lista de jugadores que disputarán en junio el primer Mundial de 48 equipos.

Messi, al volante de la nueva “Scaloneta”

Argentina, vigente campeona del mundo, cerrará el año en Luanda el viernes, a las 11:00 a.m., con un único amistoso ante Angola. El entrenador albiceleste, Lionel Scaloni, no convocó a jugadores del torneo local ni a Emiliano “Dibu” Martínez, y contará con un plantel corto de 24 futbolistas con Lionel Messi a la cabeza.

Argentina insinúa un relevo natural en marcha. Entre las caras nuevas aparecen los mediocampistas Gianluca Prestianni (Benfica) y Máximo Perrone (Como) y el delantero Joaquín Panichelli (Racing de Estrasburgo).

Si lo juega, este sería el último Mundial de Lionel Messi.
Si lo juega, este sería el último Mundial de Lionel Messi. | Foto: AFP

Brasil, a convencer de una vez por todas

En un periplo por Inglaterra y Francia, el entrenador italiano Carlo Ancelotti pondrá a prueba a un Brasil con veteranos como Casemiro, Fabinho y Marquinhos, mezclado con la frescura de Vitor Roque, Estevão y Vinícius Junior.

La Canarinha jugará el sábado a las 11:00 a.m. ante Senegal en el Emirates Stadium, en Londres, y tres días después frente a Túnez en el Pierre-Mauroy, en Lille desde las 2:30 p.m.

Todavía sin Neymar, que apenas reapareció en Santos tras su lesión, la Verdeamarela necesita hilar victorias y un juego consistente para convencer a sus torcedores de que no vive de la historia y efectivamente es favorita a ganar su sexto título mundial.

Ecuador, con sus estrellas de vuelta

Los ecuatorianos, dirigidos por el argentino Sebastián Beccacece, se presentarán con una nómina de confianza, oxigenada con el fogueo de jóvenes.

Ecuador y Argentina cerraron su participación en la eliminatoria sudamericana
Ecuador y Argentina cerraron su participación en la eliminatoria sudamericana | Foto: AFP

Enfrentará a Canadá este jueves en Toronto a las 7:30 p.m. y a Nueva Zelanda el martes próximo en Nueva Jersey, con nombres emergentes como Jeremy Arévalo (Racing de Santander) y los retornos estelares de Moisés Caicedo, Piero Hincapié y Gonzalo Plata.

Ecuador fue segunda en la eliminatoria y quiere ratificar que, con un proceso todavía joven pero con varios jugadores en la élite, disfruta de la mejor camada de su historia.

Colombia, a probarse con oceánicos

Otro DT argentino, Néstor Lorenzo, seguirá usando con Colombia la fórmula que lo ha mantenido a flote, estelarizada por Luis Díaz, que brilla en Europa con el Bayern de Munich, y potenciada por el regreso de los atacantes John Arias y Jorge Carrascal y del portero Camilo Vargas.

Los cafeteros contarán con miles de sus hinchas en Estados Unidos, donde se medirán frente a Nueva Zelanda el sábado en Fort Lauderdale a las7:00 p.m. y luego el martes ante Australia en Harrison, Nueva Jersey a las 8:00 p.m.

Jugadores de la Selección Colombia celebrando una anotación ante Venezuela.
Jugadores de la Selección Colombia celebrando una anotación ante Venezuela. | Foto: AFP

Uruguay, copado de coperos

Para los amistosos de La Celeste, que será visitante el sábado ante México en Torreón a las 8:00 p.m., y el martes en Tampa contra Estados Unidos a las 7:00 p.m., el seleccionador argentino Marcelo Bielsa no contará con Federico Valverde y Darwin Núñez, ambos lesionados.

Sin embargo, el estratega llenó su convocatoria de finalistas de la Copa Libertadores: Giorgian de Arrascaeta, Guillermo Varela y Matías Viña del Flamengo; y Joaquin Piquerez, Emiliano Martínez y Facundo Torres del Palmeiras.

Paraguay, a probar a los anfitriones

Gustavo Alfaro, quien completa el ramillete de seleccionadores argentinos en Sudamérica, seguirá consolidando el resurgimiento de la garra guaraní con la que Paraguay logró volver a un Mundial tras 16 años de ausencia.

La Albirroja jugará contra dos anfitriones de la copa, primero ante Estados Unidos el sábado en Chester, Pensilvania a las 5:00 p.m., y luego el martes frente a México en San Antonio, Texas a las 8:30 p.m.

El defensa ecuatoriano #07 Pervis Estupiñán y el mediocampista paraguayo #08 Diego Gómez disputan el balón durante el partido de las eliminatorias sudamericanas al Mundial de la FIFA 2026 entre Paraguay y Ecuador en el estadio Defensores del Chaco en Asunción el 4 de septiembre de 2025. (Foto de Daniel DUARTE / AFP)
El defensa ecuatoriano #07 Pervis Estupiñán y el mediocampista paraguayo #08 Diego Gómez disputan el balón durante el partido de las eliminatorias sudamericanas al Mundial de la FIFA 2026 entre Paraguay y Ecuador en el estadio Defensores del Chaco en Asunción el 4 de septiembre de 2025. (Foto de Daniel DUARTE / AFP) | Foto: AFP

México afrontará los dos amistosos contra Uruguay y Paraguay en medio de un debate nacional sobre el verdadero nivel del Tri, que se vio mal en el espejo frente a rivales sudamericanos tras la reciente goleada 4-0 a manos de Colombia y el empate a uno frente a Ecuador.

Bolivia, esperando el último tren

Los bolivianos viajan a Asia en busca de rivales de peso. El viernes, en Daejeon, se medirán a Corea del Sur a las 6:00 a.m. y posteriormente, el martes, enfrentarán a Japón a las 5:15 a.m., en una gira que promete reflejar el estado de forma de la Verde de cara al repechaje intercontinental.

Con la ilusión de volver a una Copa del Mundo desde Estados Unidos 1994, Bolivia disputará la repesca entre el 23 y el 31 de marzo de 2026, un minitorneo donde seis selecciones competirán por dos cupos disponibles.

Comunicador social y periodista, especialista en periodismo digital. Cuento con más de 5 años de experiencia en diferentes medios de comunicación, cubriendo el deporte nacional.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Deportes