Colombia
Revelan las primeras imágenes de contratistas secuestrados por disidencias de las Farc en López de Micay, Cauca
El medio Canal Nariño TV dio a conocer las respectivas imágenes.

18 de jul de 2025, 11:57 p. m.
Actualizado el 19 de jul de 2025, 01:21 a. m.
Noticias Destacadas
En la tarde de este viernes, 18 de julio, se conocieron los primeros registros que muestran a los funcionarios que habrían sido secuestrados en el Cauca, presuntamente, por las disidencias de las Farc.
Las víctimas, adscritos a proyectos de infraestructura de la Gobernación del Cauca, se lograron ver gracias a imágenes reveladas por el medio Canal Nariño TV.
Y es que en dichas imágenes se logra ver a las víctimas en aparente buen estado de salud, aunque custodiados por hombres armados en un paraje selvático.
Según se conoce, las imágenes habrían sido grabadas pocas horas después del secuestro.

Sobre el secuestro
El mismo día del secuestro, el autodenominado Estado Mayor Central de las Farc, en un comunicado oficial emitido por su Bloque Occidental, confirmó la retención de los nueve funcionarios y contratistas de la Gobernación del Cauca.
Según el grupo armado, la detención ocurrió hacia las 4:00 p.m. mientras los trabajadores adelantaban tareas de instalación de equipos en la zona.
La organización sostiene que los capturados estarían involucrados en la entrega de tecnología supuestamente militar, destinada a “interferir señales y neutralizar drones”, en beneficio de operaciones del Ejército Nacional.

De igual forma, aseguran que los equipos estarían relacionados con un contrato regional valorado en más de $ 4.000 millones de pesos.
Los secuestrados fueron identificados como:
- Elizabeth Yangana
- Angélica María Barona
- Leydi Rocío Guengue
- María Elizabeth López
- Eivar Alonso Guerrero Anaya
- Sergio Andrés López Gómez
- Paola Andrea Maca Chávez
- Mónica Alexandra Bambague
- Manuela Caicedo Arango

El grupo insurgente ha declarado que “evaluará el contenido de los equipos decomisados” y determinará si los funcionarios estaban efectivamente participando en actividades militares.
Y aseguraron que se respetará la integridad de los retenidos “en las mejores condiciones posibles”, aunque advirtieron que cualquier operación militar en la zona podría poner sus vidas en riesgo.
En el mismo comunicado, las disidencias acusan directamente al gobernador del Cauca, Octavio Guzmán, de destinar recursos públicos no solo para fines civiles, sino también para facilitar acciones ofensivas del Ejército Nacional.
Pues el grupo sostiene que funcionarios de la administración estarían “proveyendo e instalando equipos” para obtener ventaja militar en territorios disputados.
Además, lanzaron una advertencia a alcaldes y autoridades locales del Cauca, instándolos a no involucrar personal civil en lo que consideran “tareas de guerra”.
Exigen que las comunidades informen sobre la presencia de personas “extrañas” en zonas bajo influencia del grupo armado.
Finalmente, desde las autoridades se ha emitido un total rechazo a este secuestro, en que las partes esperan que no se ponga en peligro la vida de los implicados.
Periodista web de El País, comunicadora social y periodista egresada de la Universidad Autónoma de Occidente en Cali, Valle. Me gusta la reportería, presentación y la escritura.