Judicial

Procuraduría investiga a Armando Benedetti por insultos a magistrada Lombana tras allanamiento en su casa

El Ministerio Público abrió una investigación preliminar contra el Ministro del Interior por los calificativos ofensivos que lanzó contra la magistrada de la Corte Suprema, Cristina Lombana.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

Abren indagación contra Benedetti por llamar “loca” y “delincuente” a magistrada Lombana.
Abren indagación contra Benedetti por llamar “loca” y “delincuente” a magistrada Lombana. | Foto: Montaje Jesús Chacín/El País, con fotos de: (Procuraduría General de la Nación) y (SEMANA)

11 de nov de 2025, 10:13 p. m.

Actualizado el 11 de nov de 2025, 10:13 p. m.

La Procuraduría General de la Nación abrió una indagación preliminar contra el ministro del Interior, Armando Benedetti, por los insultos dirigidos a la magistrada de la Corte Suprema de Justicia, Cristina Lombana, a quien llamó “loca” y “delincuente”.

Las expresiones del alto funcionario se dieron tras el allanamiento a su vivienda en Puerto Colombia, Atlántico, en el marco de una investigación por presunto enriquecimiento ilícito.

La medida disciplinaria fue adoptada luego de que se recibieron varias quejas ciudadanas que solicitaban revisar la conducta del Ministro por su comportamiento y declaraciones públicas.

La Procuraduría busca establecer si Benedetti vulneró normas de respeto institucional y deberes disciplinarios con sus pronunciamientos.

Armando Benedetti y Cristina Lombana.
Armando Benedetti y Cristina Lombana. | Foto: SEMANA

El procedimiento que originó la controversia fue liderado por la magistrada Lombana, quien junto a un equipo del CTI de la Fiscalía realizó una inspección en el inmueble del ministro. La diligencia hace parte de una investigación que cursa en la Corte Suprema por el presunto incremento injustificado de patrimonio de Benedetti, derivado de la compra de un apartamento de aproximadamente 1.600 millones de pesos.

De acuerdo con la Corte, este caso se adelanta desde 2021 y busca determinar si el inmueble fue adquirido con recursos provenientes de actividades irregulares. Además, hace parte de los siete procesos que actualmente cursan contra el ministro, entre ellos uno relacionado con el caso Fonade, que se encuentra en etapa de juicio.

Durante el operativo, Benedetti grabó un video en el que acusó a la magistrada de actuar sin competencia y de vulnerar sus derechos. En la red social X (antes Twitter), el funcionario escribió: “Suplico a los magistrados de la Corte Suprema que me garanticen mis derechos, porque hoy no he podido acceder a la justicia. Denuncié a Lombana porque intimida a los congresistas y nadie se atreve a investigarla”.

Las palabras del ministro generaron una fuerte polémica en sectores políticos y jurídicos. Expertos en derecho penal han señalado que sus declaraciones podrían trascender al ámbito penal, dado que los calificativos “loca” y “delincuente” podrían configurar delitos como injuria o calumnia, según explicó el abogado Nicolás Niño.

El jurista agregó que, aunque se trata de un escenario discutible, el discurso de Benedetti “podría incluso considerarse hostigamiento, en la medida en que genera daño moral y afecta la honra de una funcionaria judicial en ejercicio de sus funciones”.

Con la apertura de la indagación, la Procuraduría revisará los hechos y decidirá si existen méritos para iniciar una investigación formal contra el ministro del Interior. De hallarse faltas disciplinarias, Benedetti podría enfrentar sanciones que irían desde una amonestación hasta la destitución del cargo, dependiendo de la gravedad de la conducta.

Indagación por posibles irregularidades en contratos de bienestar social para los funcionarios de la Policía por más de $ 850 millones.
Con la apertura de la indagación, la Procuraduría revisará los hechos (Imagen de referencia) | Foto: Procuraduría General de la Nación

Mientras tanto, la Corte Suprema continúa con las diligencias del caso por presunto enriquecimiento ilícito, en el que se busca esclarecer el origen de los recursos con los que el ministro adquirió su vivienda en Barranquilla.

En la tarde de este martes el ministro del Interior volvió a referirse al caso y dijo que acataba el llamado a la prudencia que le hizo la Corte, pero también pidió por su derecho a la justicia.

“Yo denuncié a la magistrada Lombana, me tocó presentar queja y tutela contra la Comisión de Acusaciones y contra el investigador Wills porque el rumor es que ella intimida a los congresistas de la Comisión y nadie se atreve a abrirle siquiera una investigación. Ha sido Recusada porque es demostrado su interés en incriminarme. Ha filtrado todo, pruebas reservadas con videos y audios, a los medios de comunicación. Ha investigado a 50 familiares míos y no son aforados", dijo Benedetti.

Comunicador social y periodista de la Universidad Antonio José Camacho. Tecnólogo en Producción Audiovisual y técnico en Diseño e Integración Multimedia del SENA, además de especialista en Fotografía Publicitaria. Experiencia en periodismo de campo frente a cámara, redacción web y gestión de redes sociales

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Colombia