Colombia

Procuraduría dictó pliego de cargos contra Nicolás Petro, por presunto incremento patrimonial injustificado

La Fiscalía también posee ya una imputación de cargos contra el hijo del Presidente de la República.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

El exdiputado Nicolás Petro habría tenido ingresos que no provenían de su actividad en la Asamblea Departamental. | Foto: Suminiostrada a Semana A.P.I.

29 de sept de 2025, 08:56 p. m.

Actualizado el 29 de sept de 2025, 11:13 p. m.

Por presunto incremento patrimonial injustificado durante la vigencia 2022, la Procuraduría General de la Nación profirió pliego de cargos contra Nicolás Petro Burgos, quien fungió como diputado del departamento del Atlántico.

De acuerdo con lo hallado por el Ministerio Público, Nicolás, hijo del presidente Gustavo Petro, habría tenido ingresos que no provenían de su salario como servidor público y que generaron un aumento patrimonial sin explicación a favor suyo y de su entonces pareja, Dayssuris del Carmen Vásquez Castro.

Para sustentar la apertura del juicio disciplinario, la entidad recaudó diversas pruebas como testimonios, movimientos financieros detallados y documentos notariales que evidenciarían el incremento patrimonial cuestionado.

De esa forma, la investigación arrojó que hubo una discrepancia matemática contundente entre los recursos y los egresos del exdiputado en el año 2022.

Según el expediente, Petro Burgos justificó ingresos netos por 219.925.000 millones de pesos correspondientes a su actividad económica como diputado. Sin embargo, en ese mismo periodo, sus gastos ascendieron a $ 1.409.650.000, lo que representa un incremento patrimonial no explicado de $ 1.189.725.000.

Entre los gastos que llamaron la atención de los investigadores se encuentran pagos en efectivo de altas sumas de dinero, como un arrendamiento por valor de 23 millones de pesos.

Procuraduria General
La Procuraduría General de la Nación destacó que el proceso continuará con el juzgamiento disciplinario. | Foto: GUILLERMO TORRES

“Para la Procuraduría Regional de Instrucción del Atlántico el exdiputado habría tenido ingresos que no provenían de su actividad en la Asamblea Departamental, indicó el Ministerio Público en un comunicado.

A propósito, mencionó que Petro Burgos no reportaba otra actividad económica que pudiera justificar legalmente la procedencia de dichos fondos.

El proceso continuará con el juzgamiento disciplinario, garantizando el respeto al debido proceso y el derecho a la defensa de Nicolás Fernando Petro Burgos”, señaló la Procuraduría.

Su proceso en la Fiscalía

Este pliego de cargos disciplinario avanza de forma paralela al proceso penal que enfrenta Nicolás Petro en la Fiscalía General de la Nación, donde es investigado por los delitos de enriquecimiento ilícito y lavado de activos.

Las declaraciones que llevaron al exfuncionario a enfrentar este caso las dio su expareja Dayssuris Vásquez, quien lo acusó de recibir dineros de personas cuestionadas para la campaña presidencial de su padre, Gustavo Petro.

Day Vásquez, exesposa de Nicolás Petro, hijo del presidente Gustavo Petro
Day Vásquez, exesposa de Nicolás Petro, hijo del presidente Gustavo Petro. | Foto: Instagram Day Vásquez

En el proceso penal, se ha mencionado que Petro Burgos habría recibido fondos de Samuel Santander Lopesierra, conocido como ‘El Hombre Marlboro’, y de Alfonso ‘El Turco’ Hilsaca.

La Fiscalía anunció una nueva audiencia de imputación de cargos para el próximo 1 de octubre, esta vez por los presuntos delitos de interés indebido en la celebración de contratos, tráfico de influencias y falsedad en documento, en la que solicitará medida de aseguramiento en centro carcelario.

Comunicadora social y periodista multifuente graduada de la Universidad Santiago de Cali, con énfasis en política, gobierno y experiencia en presentación y radio.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Colombia