colombia

Popayán: fuerte aguacero destruyó por completo una humilde vivienda de la vereda Siloé

Esta es una de las más de quince emergencias causadas por las precipitaciones registradas en la tarde de este lunes 29 de septiembre.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

Esta es una de las familias más afectadas por el fuerte aguacero, el cual destruyó parte de esta vivienda, la cual está edificada en tablas de madera y láminas de zinc.
Esta es una de las familias más afectadas por el fuerte aguacero, el cual destruyó parte de esta vivienda, la cual está edificada en tablas de madera y láminas de zinc. | Foto: Tomadas de las Redes Sociales

30 de sept de 2025, 01:48 a. m.

Actualizado el 30 de sept de 2025, 02:04 a. m.

“Grabe, grabe, para que nos ayuden, porque lo perdimos todo”, grita una mujer cuando el fuerte aguacero que se registró en la tarde de este lunes 29 de septiembre terminaba de destruir su humilde vivienda, ubicada en la vereda Siloé, al oriente de la capital del Cauca, Popayán.

La emergencia, entonces, quedó grabada en un vídeo, donde se apreció como la residencia quedó desentechada por los fuertes vientos que acompañaron las intensas lluvias. “Estoy grabando, para que mis amigos me ayuden”, vocifera otra persona al momento de realizar un registro de esta emergencia.

Esa familia de la vereda Siloé de Popayán perdió todos sus enseres por el fuerte aguacero registrado en a tarde de este lunes 29 de septiembre.
Esa familia de la vereda Siloé de Popayán perdió todos sus enseres por el fuerte aguacero registrado en a tarde de este lunes 29 de septiembre. | Foto: Tomadas de las Redes Sociales

Incluso, en la grabación, se aprecia cuando una descarga eléctrica impacta la zona, aumentando el temor entre los integrantes de esta familia, quienes deben pasan el fuerte aguacero mientras buscan rescatar algo de la averiada residencia, la cual está edificada en tablas.

Por eso lo perdieron todo y quedaron a la deriva al momento de presentarse este fenómeno climático: lo que era la cocina está completamente mojado y los cuartos quedaron vacíos luego que la fuerte lluvia y los vientos se llevara todo a su paso. Esta humilde familia, entonces, ahora busca seguir su vida, a pesar de perderlo todo.

Poco a poco, estas personas van guardando sus cosas mojadas en uno de cuartos que quedó intacto, mientras el aguda destruye todo, aumentando asó la preocupación de estos ciudadanos.

Todas las pertenencias de esta familia terminaron mojadas luego que el techo de la vivienda terminara arrancado por el fuerte viento que acompañó al aguacero.
Todas las pertenencias de esta familia terminaron mojadas luego que el techo de la vivienda terminara arrancado por el fuerte viento que acompañó al aguacero. | Foto: Tomadas de las Redes Sociales

Mientras tanto, la Administración Municipal, a través de la Oficina Asesora de Gestión del Riesgo de Desastres Popayán, Oagrdp, en articulación con los organismos de socorro, presenta un balance oficial sobre las atenciones realizadas durante la tarde de hoy 29 de septiembre, a raíz de las fuertes lluvias acompañadas de vendavales en la zona del suroccidente y suroriente de la ciudad en un rango de los 9 hasta los 11 milímetros.

Como resultado de esta jornada pasa por las lluvias, se tiene: afectación de caída de árbol en los barrios Santa Mónica, Avelino Ull, Los Andes, Los Sauces y el sector de la calle 13. Con una persona lesionada.

Viviendas afectadas por destechos en los barrios Jorge Eliécer Gaitán, Portal de las Ferias, vereda El Salvador, El Boquerón y Siloé.

Por otra parte, se registró desbordamiento de la quebrada del barrio Primero de Mayo. Igualmente, varias alcantarilladas colapsadas sobre este sector, como en el barrio Comuneros, Sindical y otros del oriente de la ciudad.

“Por el momento los organismos de socorro realizan la evaluación de Daños y Análisis de Necesidades, Edan, en diferentes puntos de la ciudad a raíz de esta emergencia para así determinar el alcance de la población afectada durante la tarde del 29 de septiembre”, expresó Giovani Erazo Méndez, coordinador de la oficina de la Gestión del Riesgo de Desastres Popayán.

Las cubiertas de varias viviendas y edificios terminaron en las calles tras desprenderse se sus soportes o estructuras.
Las cubiertas de varias viviendas y edificios terminaron en las calles tras desprenderse se sus soportes o estructuras. | Foto: Tomadas de las Redes Sociales

Soy comunicador social de la Universidad Santiago de Cali y periodista radicado en Popayán desde hace más de 15 años, pero con nacionalidad caleña. Además, soy reportero judicial en una de las regiones más hermosas del mundo, el Cauca.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Colombia