colombia

Con una velatón pidieron por la libertad de los nueve funcionarios y contratistas de la Gobernación del Cauca secuestrados en López de Micay

La actividad se adelantó en el Parque Caldas de la Ciudad Blanca.

Los nuevos secuestrados trabajan en las brigadas de paz que lidera la secretaría de Gobierno del Cauca.
Los nuevos secuestrados trabajan en las brigadas de paz que lidera la secretaría de Gobierno del Cauca. | Foto: Francisco Calderón

19 de jul de 2025, 02:56 a. m.

Actualizado el 19 de jul de 2025, 02:56 a. m.

Familiares, amigos y compañeros de trabajo de los nueve funcionarios y contratistas de la gobernación del Cauca secuestrados en López de Micay por las disidencias de las Farc, adelantaron una masiva velatón en Popayán para exigir la liberación de estos ciudadanos.

“Mi muchacha es una profesional, trabajadora, sencilla, honesta, por eso de corazón le pedimos a las disidencias de las Farc que por favor los dejen libres, sé que ellos también tienen corazón y entenderán que son solo profesionales que están trabajando por las comunidades del Cauca”, dijo Guido Américo Guengue, padre de Leydi Rocío Guengue, una de las profesionales que están en poder de este grupo armado al margen de la ley.

Durante la actividad adelantaron una oración como forma de clamar a Dios por el pronto regreso de estos profesionales.
Durante la actividad adelantaron una oración como forma de clamar a Dios por el pronto regreso de estos profesionales. | Foto: Francisco Calderón

Este ciudadano, en sillas de ruedas, llegó a este punto del centro histórico para después entonar una canción por la liberación de su hija. Con su guitarra y su voz, entonó una canción sobre la posibilidad de vivir en paz y que la juventud del Cauca esté lejos de la violencia y la guerra.

Por eso, portando camisetas y banderas blancas, estas personas adelantaron un acto religioso para pedir por el pronto regreso de estos ciudadanos, quienes llegaron a este municipio de la costa pacífica caucana para adelantar una serie de programas sociales con las comunidades, como bien lo informó la gobernación del Cauca, tras confirmarse este hecho.

“Mi esposa es una politóloga que empezó a trabajar en estos programas sociales de la gobernación desde el pasado mes de marzo, por eso se desplazó a ese municipio porque ese es su trabajo, acompañar las comunidades, de ahí que ahora pedimos a las disidencias de las Farc que les respeten la vida y los dejen en libertad”, expresó por su parte José Urrestey, esposo de Paola Andrea Maca Chávez.

Luego, y como señal de solidaridad con Angélica María Barona, Mónica Alexandra Bambague, Eivar Alonso Guerrero Anaya, Sergio Andrés López Gómez, Leydi Rocío Guengue, Paola Andrea Maca Chávez, Manuela Caicedo Arango, María Elizabeth López y Elizabeth Yangana, estas personas encendieron velas y velones sobre uno de los costados del parque, donde además escribieron con tiza sus nombre al lado de la palabra libertad.

"Son profesionales y trabajadores que no tienen nada que ver con el conflicto, todo lo contrario, están en los territorios para trabajar con las comunidades", familiares de los secuestrados.
"Son profesionales y trabajadores que no tienen nada que ver con el conflicto, todo lo contrario, están en los territorios para trabajar con las comunidades", familiares de los secuestrados. | Foto: Francisco Calderón

“Que San Miguel y todos los arcángeles protejan a estos muchachos que solo están trabajando, que los acompañen en estos momentos y los libre de todo mal, peligro, es más, oramos a Dios para que los señores disidentes de las Farc encuentren la paz en sus corazones y tomen otro camino, que no le hagan más daño a la sociedad”, expresaron los familiares de las víctimas, quienes ya van a cumplir dos días en poder de este grupo armado al margen de la ley.

Mientras esto sucedía, las disidencias de las Farc compartían un vídeo donde se veía a los nueve secuestrados en ropa de civil y una improvisada vivienda, luego emitieron un mensaje sobre que estaban explicando sobre la destinación de 4.120 millones de pesos para la adquisición de tres inhibidores de drones, luego que la fuerza pública manifestara la necesidad de contar con estos elementos.

La actividad se adelantó el parque Caldas de la ciudad de Popayán, para acompañar a las familias de los nueve funcionarios y contratistas secuestrados por las disidencias de las Farc.
La actividad se adelantó el parque Caldas de la ciudad de Popayán, para acompañar a las familias de los nueve funcionarios y contratistas secuestrados por las disidencias de las Farc. | Foto: Francisco Calderón

Soy comunicador social de la Universidad Santiago de Cali y periodista radicado en Popayán desde hace más de 15 años, pero con nacionalidad caleña. Además, soy reportero judicial en una de las regiones más hermosas del mundo, el Cauca.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Colombia