El pais
SUSCRÍBETE

colombia

Comunidades del resguardo de Avirama, en Páez-Belalcázar, están atrapadas en su territorio tras derrumbe en la vía de acceso

Las mismas comunidades fueron las encargadas de reportar esta emergencia.

Los pobladores de esta zona del área rural del municipio de Páez-Belalcázar buscan la forma de superar los gigantescos derrumbes que se representan en una de las vías de la zona rural de esta población.
Los pobladores de esta zona del área rural del municipio de Páez-Belalcázar buscan la forma de superar los gigantescos derrumbes que se representan en una de las vías de la zona rural de esta población. | Foto: Noticias Tierradentro

2 de may de 2025, 08:02 p. m.

Actualizado el 2 de may de 2025, 08:02 p. m.

Las fuertes y constantes lluvias que azotan la región de Tierradentro, en el oriente del Cauca, han dejado incomunicado al resguardo de Avirama, en la zona rural del municipio de Páez-Belalcázar.

A raíz de esto, se ha agudizado la crisis de movilidad que viven las comunidades indígenas de esta zona del país, cuáles no pueden llegar al área urbana de esta población para realizar la compra de alimentos y otros productos para su subsistencia, informan líderes comuneros de la zona, así como periodistas.

Esta emergencia va a completar ya una semana, como bien reportan las comunidades en las redes sociales, donde comparten fotos que muestran la magnitud de la emergencia.
Esta emergencia va a completar ya una semana, como bien reportan las comunidades en las redes sociales, donde comparten fotos que muestran la magnitud de la emergencia. | Foto: Noticias Tierradentro

 

“Actualmente, la vía que conecta Avirama con Guaquiyo permanece intransitable desde hace varios días, sin soluciones efectivas por parte de las entidades correspondientes. A esta situación se suma ahora los derrumbes qué dejan inhabilitada totalmente la vía hacia Chicaquío, La Muralla y Calderas, el colapso de estos tramos han interrumpido completamente el paso”, es el reporte de los representantes indígenas y periodistas comunitarios, al compartir fotografías del los gigantescos derrumbes.

Estas emergencias comenzaron desde hace aproximadamente una semana, cuando parte de las faldas de las montañas se desprendieron, de ahí que grandes cantidades de tierra cayeron sobre ese corredor vial, incluso, en otros tramos, causó pérdida de banca.

“Todo se debe a las constantes e intensas lluvias que se han presentado en esta parte de nuestro municipio, causando que se aumente la inestabilidad del terreno y claro, después ya vienen los ‘derrumbos’, los mismos que ahora tiene incomunicados alrededor de 850 indígenas asentados en este resguardo”, explicaron los periodistas al exponer que a veces la personas se atreven a cruzar estos deslizamientos, expidiéndose a perder la vida.

Y es que esta emergencia pone en riesgo la seguridad, el abastecimiento y el acceso a servicios esenciales para las familias del territorio, quienes exigen una respuesta inmediata y estructural frente al abandono estatal en materia de infraestructura vial.

Las constantes lluvias en esta parte del oriente del Cauca causan una serie de derrumbes en las vías de la zona rural del municipio de Páez-Belalcázar y otros como Inzá.
Las constantes lluvias en esta parte del oriente del Cauca causan una serie de derrumbes en las vías de la zona rural del municipio de Páez-Belalcázar y otros como Inzá. | Foto: Noticias Tierradentro

“No es la primera vez que quedamos aislados, y cada vez la situación es más crítica. Pedimos atención urgente antes de que se presenten mayores emergencias”, manifestaron autoridades del territorio de Avirama al momento de compartir imágenes en las redes sociales, buscando encontrar ayuda para poder de nuevo movilizarse en su territorio.

De ahí que también indicaron que “desde los procesos organizativos del pueblo Nasa en Tierradentro, se hace un llamado al Gobierno Nacional, departamental y municipal, así como a la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo, para que se prioricen las obras de rehabilitación vial.

Por eso, en estos momentos, desde la alcaldía se adelantan ya las acciones necesarias para poder ayudar a estas familias comuneras, de ahí que ya un equipo de técnicos e ingenieros evalúan la forma de poder restablecer el paso de los vehículos, mientras que adelantan la entrega de ayudas a los integrantes de otros resguardos, también afectados por el fuerte invierno.

“Como Alcaldía de Páez, en articulación con la Oficina de Gestión del Riesgo de Desastres, Cauca, entregamos ayudas humanitarias a varias familias del resguardo indígena de Cohetando. En esta ocasión, beneficiamos a hogares de las veredas La Capilla, El Colorado, Quebrada Abajo y Chanyo, quienes han sido afectados por la reciente ola invernal. Las ayudas incluyen un equipo de cubierta de techo con láminas de zinc, unidades de aseo y otro de cocina. Estos insumos serán clave para mitigar los daños causados por la naturaleza y aportar al bienestar de nuestras familias paeces”, informaron las autoridades de ese municipio.

Más de 850 comuneros de esta zona del oriente del Cauca están atrapados tras los derrumbes en la vía que comunica el Resguardo de Avirama con el área urbana de Paéz-Belalcázar, informan los mismos pobladores de la zona.
Más de 850 comuneros de esta zona del oriente del Cauca están atrapados tras los derrumbes en la vía que comunica el Resguardo de Avirama con el área urbana de Paéz-Belalcázar, informan los mismos pobladores de la zona. | Foto: Noticias Tierradentro

Soy comunicador social de la Universidad Santiago de Cali y periodista radicado en Popayán desde hace más de 15 años, pero con nacionalidad caleña. Además, soy reportero judicial en una de las regiones más hermosas del mundo, el Cauca.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Colombia