Judicial

Carta revela hipótesis sobre desaparición de Tatiana Hernández: iba a denunciar irregularidades en hospital de Cartagena

En las últimas horas se conoció esta versión sobre la joven estudiante de medicina de la Universidad Militar Nueva Granada, desaparecida el 13 de abril.

La joven médica Tatiana Hernández desapareció el domingo 13 de abril. Desde entonces no se sabe nada de su paradero, pese a la intensa búsqueda.
La joven médica Tatiana Hernández desapareció el domingo 13 de abril. Desde entonces no se sabe nada de su paradero, pese a la intensa búsqueda. | Foto: X: @vanedelatorre

19 de jul de 2025, 02:56 p. m.

Actualizado el 19 de jul de 2025, 02:56 p. m.

Múltiples versiones e hipótesis han surgido desde la desaparición, el pasado 13 de abril en Cartagena, de Tatiana Hernández, la estudiante de medicina de la Universidad Militar de Nueva Granada.

Tatiana Hernández desapareció el pasado 13 de abril en Cartagena.
Tatiana Hernández desapareció el pasado 13 de abril en Cartagena. | Foto: Redes sociales

Desde hace tres meses, la Fiscalía General de la Nación adelanta la investigación sobre las posibles causas de la desaparición de la joven que a la fecha han dado muy pocos, por no decir, ningún resultado que permita establecer lo que realmente pasó con la joven quien fue vista por última vez ese día cuando se encontraba sentada en unas rocas mirando el mar.

Sin embargo, en las últimas horas ha surgido una nueva versión que podría cambiar el rumbo de las pesquisa.

Según la Revista Semana, la familia de Tatiana habría recibido una llamada en la que aseguraban que la desaparición de la joven estaría relacionada con hechos de corrupción en el Hospital Naval de Cartagena donde la estudiante realizaba su año rural, los cuales ella pretendía denunciar cuando se presentó su desaparición.

A través de una carta, la familia habría comunicado esta nueva información a la Fiscalía General de la Nación en la que detallan los datos entregados durante la llamada y como una supuesta negociación millonaria para la compra de instrumentos quirúrgicos, podría haber motivado la desaparición de Tatiana.

La Fiscalía ya investiga una nueva hipótesis según la cual Tatiana Hernández iba a denunciar hechos de corrupción en el Hospital Naval de Cartagena.
Una nueva hipótesis apunta a que Tatiana Hernández iba a denunciar hechos de corrupción en el Hospital Naval de Cartagena. | Foto: Fuerza Naval del Caribe

“Según información recibida, estas conductas comprometerían al señor (se reserva el nombre), quien al parecer estaría involucrado en la negociación irregular de instrumentos quirúrgicos de servicios generales dentro del hospital”, dice el documento de la familia de Tatiana, que el pasado 10 de julio fue radicado al fiscal del caso, según informó la Revista Semana.

En la llamada, el interlocutor advierte que Tatiana tenía información que al parecer comprometería a funcionarios del Hospital en hechos de corrupción. En la carta entregada a la Fiscalía se relacionan los nombres de los presuntos implicados en los hechos de corrupción, los cuales podrían estar implicados en la desaparición de la profesional.

“El día 9 de julio recibí una llamada desde el abonado telefónico (se reserva) en el cual se me manifestó que Tatiana habría sido desaparecida por personal vinculado al Hospital Naval de Cartagena debido a que presuntamente tuvo conocimiento de posibles actos de corrupción dentro de dicha institución”, señala la carta entregada por la familia a la Fiscalía, según informa el medio citado.

Además, revela que los hechos informados al ente investigador sobre posibles hechos de corrupción al interior del Hospital Naval también fueron puestos en conocimiento de la Alcaldía de Cartagena.

También se conoció que al parecer la joven, según la llamada en cuestión, habría sido entregada a un grupo criminal de Cartagena denominado los Z.

Esta es la imagen en la que, al parecer, se ve a la joven sentada a la orilla del mar.
Esta es la última imagen de la joven mirando el mar antes de su desaparición el 13 de abril. | Foto: Captura de video

La llamada fue grabada y el audio ahora es un nuevo elemento para que la Fiscalía inicie una nueva hoja de ruta en la investigación que adelanta por la desaparición de Tatiana Hernández.

Periodista de la Universidad del Valle con casi 30 años trabajando en medios impresos como El Espectador y El País, y desde hace unos años he incursionado en periodismo digital.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Colombia