Cali
¿Usarán drones para multar en Cali? Secretaría de Movilidad responde
La medida ha generado opiniones divididas entre la ciudadanía caleña.

10 de jul de 2025, 09:23 p. m.
Actualizado el 10 de jul de 2025, 09:23 p. m.
Noticias Destacadas
Recientemente, se ha generado una nueva polémica respecto a las medidas contra infractores en Cali luego de que el secretario de Movilidad distrital, Gustavo Orozco, afirmara no descartar la opción de utilizar drones para multar a los que no cumplan las leyes.
“Sin duda alguna creo que la tecnología es un mecanismo importante para el control”, afirmó el jefe de la dependencia.
“Muchas ciudades en el mundo, e incluso en Colombia, están innovando estos métodos y siempre estamos listos para innovar; las herramientas tecnológica son consagradas en la ley y nos permiten ser más eficientes en lograr proteger la vida de los caleños", agregó.
Aunque hasta el momento no se tiene información oficial acerca de si se implementará y cuándo podría comenzar a regir esta medida, varios ciudadanos se han dirigido hasta las redes sociales para expresar su opinión al respecto.

Si bien algunos destacaron la opción, afirmando que permitirá corregir malas prácticas en las vías de la ciudad y recuperar el orden en espacios como en el carril exclusivo del MÍO, otras personas se mostraron preocupadas por las implicaciones económicas que esto podría traer.
La Secretaría de Movilidad se ha visto envuelta en varias controversias en las últimas semanas, la más reciente, luego de que se conociera un video de varios agentes de tránsito utilizando drones en la ciudad, así como otros ángulos del mismo hecho donde se podían observar a los uniformados, en los techos de algunos edificios de la capital vallecaucana.
Esto llevó a varios a firmar que se estaría tratando de una nueva modalidad de multas. No obstante, el ente rápidamente desmintió los rumores, afirmando que se trataría de pruebas previas al desfile del 20 de julio.
Además, también se estarían ensayando recursos tecnológicos para operativos en Cali.
La ciudad se ha enfrentado a un incremento en la cantidad de multas, según reveló Orozco en el tercer día de debate de control político a su cartera frente al Concejo municipal.

Según reveló el secretario, en lo corrido del 2025 van 447.049, mientras que en el mismo periodo del año pasado iban 381.827. No obstante, sostuvo que solo el 4 % de los vehículos son inmovilizados por diferentes razones.
“Estas cifras desvirtúan las afirmaciones de persecución cuando estamos hablando de que solo el 4% es inmovilizado. Es una minoría”, dijo Orozco.
El funcionario dijo que con parte del dinero recaudado con las multas se logró avanzar en la demarcación de 650 calles, lo que incluye la instalación de 96 reductores, 429 pasos peatonales y 125 pares viales.
Comunicadora social y periodista egresada de la Universidad Autónoma de Occidente. Cuento con habilidades de producción y edición de video, así como conocimientos de diseño que disfruto de unir a mis conocimientos de escritura.