Cali

¿Su carro puede salir? Pico y placa en Cali para este miércoles, 12 de noviembre del 2025

El horario de la medida decretada por la Secretaría de Movilidad es de lunes a viernes, desde las 6:00 de la mañana hasta las 7:00 de la noche.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

Pico y placa en Cali: estas son las placas que no podrán circular este viernes 31 de octubre.
El pico y placa en Cali puede traer una multa económica si no se cumple con esta medida. | Foto: Montaje Jesús Chacín/El País con fotos de: (Secretaria Movilidad)

12 de nov de 2025, 01:17 p. m.

Actualizado el 12 de nov de 2025, 01:17 p. m.

Cali mantiene su pico y placa para regular el tráfico en la ciudad con la disminución de vehículos particulares y con el objetivo de que la contaminación ambiental sea reducida en sus máximos niveles.

Para este miércoles 12 de noviembre del 2025, la orden es que los conductores caleños no saquen a andar sus vehículos a las calles de la capital del Valle del Cauca, porque en caso de incumplirlo, se enfrentarán a un riesgo de sanciones económicas o la propia inmovilización del automóvil.

La medida de tránsito decretada por la Secretaría de Movilidad de Cali tiene vigencia durante los cinco días hábiles de la semana y su cumplimiento es de una obligación total. En algunos municipios más pequeños del Valle del Cauca también es aplicable.

Cada día entre los lunes y los viernes de cada semana se determinan dos dígitos en el horario entre las 6:00 de la mañana y 7:00 de la noche. Esto se hace para que en las calles de la Sucursal del Cielo no transiten los vehículos que les corresponden.

Pico y placa en Cali para este miércoles, 12 de noviembre

7 y 8 son los últimos dos dígitos de las placas de aquellos carros y camionetas que no podrán movilizarse durante 13 horas consecutivas en que regirá el pico y placa.

Pico y placa de lunes a viernes en Cali

  • Lunes: 3 y 4.
  • Martes: 5 y 6.
  • Miércoles: 7 y 8.
  • Jueves: 9 y 0.
  • Viernes: 1 y 2.
Rotación del pico y placa en Cali para el segundo semestre del 2025.
Rotación del pico y placa en Cali para el segundo semestre del 2025. | Foto: Foto: cortesía Alcaldía de Cali

Desde el pasado mes de julio, cuando se dio inicio al actual segundo semestre del 2025, se encuentra vigente la actual rotación del pico y placa. Esta preescribe el próximo 31 de diciembre, según lo estipulado en el decreto 4112.010.20.0398 del 20 de junio, firmado por el alcalde de Cali, Alejandro Eder.

La multa es de $ 711.000 para los conductores que no cumplen con el pico y placa.

Un pago a destacar es la denominada tasa por congestión, la cual pueden realizar algunos conductores caleños. Esto solo cobra vigencia si el conductor demuestra que requiere trasladarse de un lugar a otro sin ninguna restricción.

Tránsito sigue presente a pesar de la presencia de caravanas.
Cada día, en el horario entre las 6:00 de la mañana y las 7:00 de la noche, se determinan dos dígitos de placa que tendrán prohibido transitar por las calles de Cali. | Foto: Secretaría de Movilidad Cali

Durante el actual periodo, los valores definidos son los siguientes:

  • Diario: $ 192.811
  • Mensual: $ 771.245 (con descuento: $ 462.747)
  • Semestral: $ 4.627.470 (con descuento: $ 2.776.842)

Es importante que esta contribución económica se realice antes en que el conductor tome nuevamente el volante de su vehículo por las calles de la Sucursal del Cielo.

Comunicador social, periodista, y especialista en Escritura Creativa en Nuevos Medios de la Universidad Autónoma de Occidente. Periodista web de El País desde el 2023. Experiencia en periodismo escrito con énfasis en política y conflicto armado, en fotografía y edición de productos sonoros.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Cali