Cali
Clínica Versalles suspende atención a usuarios de Nueva EPS por falta de pago y genera alarma en Cali
La Secretaría de Salud de Cali pidió la intervención del Gobierno Nacional y la Superintendencia de Salud para garantizar la continuidad del servicio y evitar el colapso de la red hospitalaria.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias


13 de nov de 2025, 04:41 p. m.
Actualizado el 13 de nov de 2025, 04:41 p. m.
Noticias Destacadas
La Clínica Versalles de Cali confirmó la suspensión total de sus servicios para los usuarios afiliados a la Nueva EPS, una decisión que comenzó a regir desde el 13 de noviembre de 2025 y que ha generado gran preocupación entre pacientes, autoridades y personal médico de la ciudad.
De acuerdo con el comunicado emitido por la institución, la medida obedece al “incumplimiento reiterado y falta de pago de los acuerdos financieros” por parte de la EPS, situación que llevó a un punto crítico las finanzas de la clínica e hizo imposible mantener la operación habitual de sus servicios médicos.

“A pesar de los múltiples esfuerzos, la falta de cumplimiento por parte de Nueva EPS ha generado una situación financiera insostenible que impide mantener la operación adecuada de nuestros servicios”, expresó la clínica en su comunicado oficial.
La decisión afecta a miles de usuarios en Santiago de Cali, una de las ciudades donde la Nueva EPS tiene una de sus mayores coberturas. Con la salida de la Clínica Versalles, la red hospitalaria enfrenta mayor presión en otras instituciones que deberán absorber la atención de urgencias, hospitalización y procedimientos especializados.
Según la Secretaría de Salud de Cali, el cierre de servicios en una institución de la magnitud de Versalles agrava la sobreocupación en el sistema público y privado. El secretario de Salud, Germán Escobar, hizo un llamado urgente al Gobierno Nacional y a la Superintendencia Nacional de Salud para adoptar medidas que aseguren la continuidad en la prestación del servicio y la estabilidad financiera de los centros asistenciales.
“Reiteramos nuestro compromiso con la salud y el bienestar de los caleños, y continuaremos acompañando a la ciudadanía a través de la Defensoría del Paciente”, indicó la Secretaría de Salud Distrital en un comunicado.
🚨 Desde @SaludCali expresamos nuestra preocupación por la suspensión de servicios de la Clínica Versalles a usuarios de Nueva EPS.
— Secretaría de Salud Pública de Cali (@SaludCali) November 13, 2025
Hacemos un llamado al Gobierno Nacional y a la @Supersalud. Desde la Defensoría del Paciente, continuaremos escuchando y acompañando a los usuarios. pic.twitter.com/vkKv4IVWja
Esta no es la primera vez que Cali enfrenta una situación similar. En los últimos meses, varias clínicas y hospitales han denunciado retrasos en los pagos y dificultades para mantener su operación ante la falta de liquidez. En septiembre de 2025, reportes oficiales advertían que más de 300.000 usuarios en el Valle del Cauca presentaban demoras en la entrega de medicamentos y autorizaciones médicas.
La Clínica Versalles, una de las más reconocidas por su trayectoria en servicios de alta complejidad y atención humanizada, advirtió que su prioridad sigue siendo garantizar la calidad y sostenibilidad de los servicios ofrecidos a los demás pacientes. Sin embargo, insistió en que la falta de respuesta de la Nueva EPS ha hecho inviable continuar con la atención a sus afiliados.

Mientras tanto, la Nueva EPS deberá reorganizar su red de atención en la ciudad para evitar afectaciones mayores, especialmente en áreas sensibles como pediatría, obstetricia y medicina interna, donde se concentran gran parte de los casos críticos.

Comunicador social y periodista de la Universidad Antonio José Camacho. Tecnólogo en Producción Audiovisual y técnico en Diseño e Integración Multimedia del SENA, además de especialista en Fotografía Publicitaria. Experiencia en periodismo de campo frente a cámara, redacción web y gestión de redes sociales
6024455000







