Cali
Cali dio inicio al sexto encuentro de Turismo Receptivo de Anato; así transcurrió la jornada
Durante el primer día de agenda, la capital vallecaucana reunió a los principales actores del sector turístico.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

13 de nov de 2025, 10:32 p. m.
Actualizado el 13 de nov de 2025, 10:32 p. m.
Noticias Destacadas
El Centro de Eventos Valle del Pacífico abrió sus puertas al sexto encuentro de Turismo Receptivo de Anato, una jornada enfocada en fortalecer el turismo colombiano en los mercados nacionales e internacionales.
Durante este primer día, el evento resaltó la importancia de Cali y del Valle del Cauca como territorios estratégicos dentro de la industria, gracias a su diversidad de destinos y su oferta cultural.
Con la participación de operadores, empresarios, expertos y representantes del sector turístico se desarrolló un espacio de intercambio de experiencias y promoción de oportunidades.
Promover el turismo
Referente al papel de la ciudad en el mapa turístico nacional, María Fernanda Campuzano, secretaria de Turismo de Cali, expresó que la ciudad ha registrado un crecimiento notable en materia turística.
“Cali es una de las ciudades más importantes de Colombia. Estamos aquí mostrándoles a las agencias que tienen mucho para ofrecer a nivel internacional. El 72% de nuestra región corresponde a área rural, con espacios destacados para el turismo de naturaleza”.

Por su parte, Nashalee Livingston, directora ejecutiva de Anato Capítulo San Andrés, habló sobre la cercanía entre la isla y la capital vallecaucana, destacando los lazos culturales y la hospitalidad caleña.
“Cali es nuestra otra casa. A los raizales les gusta venir mucho a esta ciudad y a los caleños, visitar San Andrés. Nos unen la música, el baile, la gastronomía y, sobre todo, la calidez de su gente”, expresó.

La representante de Anato, también resaltó el desarrollo de las actividades programadas en la jornada, con la participación de entidades gubernamentales y ponentes del sector.
Y es que según explicó la secretaria de Turismo del Valle del Cauca, Miyerlandi Torres, el encuentro de Anato es clave para visibilizar el potencial del departamento y conectar a los operadores locales con mayoristas internacionales.
“Aquí están las agencias que traen visitantes del exterior. Tenemos más de 400 participantes, más de 1.420 reuniones de negocios y la presencia de 20 regiones conectadas”, afirmó.

La oferta regional
En este sentido, las regiones que hicieron parte de la muestra turística brindaron a los asistentes propuestas de viaje, expresiones culturales y destinos que combinaban naturaleza y romanticismo.
Con lo anterior, se buscaría promover experiencias turísticas innovadoras y consolidar la oferta en regiones con gran riqueza natural.
El primer día del evento concluyó con una jornada de formación y reflexión, en la que los asistentes conocieron los conceptos y las estrategias aplicables a la realidad del turismo colombiano.
Finalmente, el sexto encuentro de Turismo Receptivo de Anato cerrará su agenda este viernes, 14 de noviembre, con más espacios de trabajo, intercambio de conocimientos y promoción de destinos en su rueda de negocios.

Periodista web de El País, comunicadora social y periodista egresada de la Universidad Autónoma de Occidente en Cali, Valle. Me gusta la reportería, presentación y la escritura.
6024455000








