Cali

Ana María Martínez se pronuncia luego de acusaciones en el Concejo de Cali: “jamás he promovido la coerción electoral”

Desde hace dos años se desempeña como la directora del Departamento Administrativo de Contratación Pública de la Alcaldía de Cali.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

Ana María Martínez, directora del Departamento Administrativo de Contratación Pública, DACP.
Ana María Martínez, directora del Departamento Administrativo de Contratación Pública, DACP. | Foto: Alvaro Pio/ El País

14 de nov de 2025, 12:54 a. m.

Actualizado el 14 de nov de 2025, 12:54 a. m.

Varias denuncias anónimas son las que han recibido los concejales de Cali sobre una de las dependencias donde se ejerce presión a los contratistas para votar por determinados candidatos al Congreso.

Ante esto, el Concejo decidió realizar un debate de control político a la gestión del Departamento Administrativo de Contratación Pública DACP, a cargo de Ana María Martínez, organismo que hace seguimiento a más de 27.386 contratos distribuidos en distintas dependencias.

Entre las denuncias figuran algunas por posible constreñimiento a los contratistas que eran citados a la denominada ´casa blanca´ o sede del nuevo liberalismo, por parte de Ana María Martínez y los asesores Manuel Venancio y Francisco Acosta, para solicitarles votar por dos candidatos al Congreso de la República.

Los concejales recibieron un dossier de denuncias en el que mencionan que “del DACP se cobran coimas vía nequi, cuyo número se cambiaba cada mes, obligando a los contratistas a pagar, bajo presión, para continuar en el puesto de PS”.

Antes esto, Ana María Martínez contestó algunos interrogantes a El País y aseguró que en sus 25 años de experiencia jamás ha promovido la coerción electoral.

El Concejo de Cali lidera el desempeño institucional en transformación digital, al servicio de los ciudadanos.
El debate de control político se realizó en el Concejo de Cali. | Foto: Concejo de Cali

Usted ha venido siendo la protagonista de una serie de denuncias en el Concejo de Cali, donde la acusan de promover votos entre los contratistas. ¿qué opina de esto?

Jamás he promovido la coerción electoral, jamás he estado en ninguna reunión política. Les he dado instrucciones irrestrictas a mis funcionarios para que no asistan y tienen mi orden de que eso no suceda en mi departamento.

Jamás lo he hecho en mis 25 años de experiencia profesional y no lo voy a venir a hacer aquí en Cali.

Entre las denuncias figura que prácticamente usted los amenazaba con que si no dan los 30 votos para ciertos candidatos, seguramente perderían el contrato.

Jamás he amenazado a nadie, mi departamento es supremamente técnico; aquí lo que necesitamos son personas idóneas y con todo el perfil de conocimiento en contratación pública.

Jamás lo haría, es una falsa denuncia en mi contra, que si alguien lo está haciendo, hay que investigarlo. He puesto las denuncias correspondientes para investigar si se está haciendo o no se está haciendo.

¿A qué le atribuye usted esta serie de acusaciones?

No tengo ni idea, realmente me dedico a mi tema técnico, a mi tema de contratación pública, a ser funcionaria pública en todo el sentido de la palabra, dedicada a todo lo que hace el departamento, que es asesorar a los 29 organismos en temas de contratación pública.

No sé qué está pasando en el tema político, porque yo me retiro de ese tema.

¿Hace cuánto trabaja en la Alcaldía de Cali?

Hace dos años que soy directora del Departamento Administrativo de Contratación Pública de la Alcaldía de Cali.

¿Su vida ha girado en torno a la función pública?

Sí a la función pública, siempre en el tema técnico, nunca en el tema político.

He sido directora del Departamento de Contratación Pública en muchas entidades del país y durante muchas administraciones.

Respuestas de directora del DACP dejó un sinsabor en el Concejo de Cali I El País Cali

¿Alguna vez le había tocado enfrentar una situación así?

Nunca, y es triste haber trabajado en Bogotá y nunca ser acusada de esto, y venir a Cali, mi tierra, y ser acusada de temas falsos que realmente no he hecho.

¿En qué se basaron sus respuestas al Concejo de Cali?

En pruebas reales, que son las denuncias que se han hecho a los organismos de control.

Intervención de la directora del Departamento Administrativo de Contratación Pública, Ana María Martínez, durante el ‘Foro El País: Transparencia, Tecnología y Oportunidades en Cali’, en el que se analízó la transformación en procesos de contratación pública en Colombia.
Ana María Martínez aseguró que ya presentó las denuncias correspondientes y que inició las investigaciones. | Foto: Cortesía / Suministrada a El País.

Periodista del Periódico El País, amante de las crónicas, los relatos y los hechos que atañen a la comunidad y que marcan historía. La experiencia adquirida en importantes medios latinoamericanos y mi recorrido por Q´Hubo me han permitido palpar las necesidades de la gente y lograr que lleve el periodismo en la sangre.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Cali