Cali
Alcalde Eder detalló cómo va la ejecución de obras con recursos del empréstito: “trabajamos con pulcritud”
Para el mandatario es clave articular esfuerzos por el manejo transparente de los dineros públicos empleados en los proyectos.

19 de jul de 2025, 08:31 p. m.
Actualizado el 19 de jul de 2025, 08:31 p. m.
Noticias Destacadas
El alcalde de Cali, Alejandro Eder se refirió a los avances de Administración frente a los recursos gestionados a través del empréstito de $3,5 billones para la ejecución de iniciativas estratégicas en la ciudad.
De acuerdo con el mandatario ya se ha dado inicio a la contratación de obras por un billón de pesos, las cuales han comenzado a ponerse en marcha durante las últimas semanas.
Eder detalló que una de las acciones más esperadas por los ciudadanos ha sido la intervención de la malla vial en la capital vallecaucana, para ello han sido destinados $135 mil millones, además ya se han comprometido $185 mil millones adicionales para una segunda fase que se espera extender a barrios que no han sido objeto de atención durante décadas.
En total se espera reparar cerca de mil kilómetros de malla vial, según el Alcalde de Cali. A su vez, hizo énfasis en que la recuperación de las calles no sería el único eje de los trabajos, por el contrario, se proyecta alcanzar otras áreas como lo es la infraestructura educativa.
En este caso, la apuesta de la Administración se encuentra relacionada con la construcción de cuatro nuevos colegios, además de mejorar las condiciones de infraestructura de 100 instituciones oficiales de la ciudad.
De igual forma, en materia social se espera apoyar a los caleños con la entrega de becas de programación e inteligencia artificial y bilingüismo. En ese sentido, el mandatario apuntó que la inversión social también se ha considerado como uno de los ejes priorizados para la asignación de los recursos provenientes del crédito público gestionado por la Alcaldía.

Otras de las obras y proyectos que también han sido contemplados corresponden a la construcción de dos edificios nuevos del proyecto Yawa, además de la puesta en marcha del proyecto de ciudad inteligente con la instalación de semáforos y medidores con tecnología de última generación.
También se tiene previsto acelerar el desarrollo del tren de Cercanías con la inyección de dineros del empréstito, la puesta en marcha del Parque Central de Cañaveralejo y la recuperación del casco central de Cali, articulando procesos como Ciudad Paraíso, la Plaza de Cayzedo y el barrio Obrero con la Ruta de la Salsa.
Medidas para garantizar la transparencia
Desde la Alcaldía se hizo énfasis en que el manejo de los recursos públicos provenientes del empréstito de $3,5 billones podrán ser monitoreados por la ciudadanía a través de un portal web dedicado a la transparencia.
En este caso, se trata de Pa’ que veas, una plataforma donde han sido publicados los contratos firmados por la Administración para la ejecución de los proyectos.
Periodista migrante. He trabajado para Caracol Radio y El Espectador, actualmente cubro Cali y Economía en El País.